lunes, 7 de abril de 2008

Postura del Presidente del Concejo Deliberante

Sobre el conflicto que se generó en el Concejo Deliberante de El Galpón, el presidente del cuerpo, ingeniero Roberto Rebak, señaló que "tenemos entendido que el quórum es la mitad más uno, matemáticamente de cinco es tres y medio, por lo tanto el quórum es tres". Al ser consultado sobre como venían trabajando los concejos anteriores que funcionaban con cuatro ediles de quórum, Rebak sostuvo que "entiendo que por algún uso y costumbre, se entendía que el quórum era cuatro. Nosotros somos otro Concejo Deliberante, tenemos otra constitución, otra con-formación y entendemos que el quórum es tres, o sea que es necesario que haya tres concejales para que haya quórum legal".
Sobre la ausencia de los concejales del frente PV - PRS, el presidente del cuerpo sostuvo que "hubiéramos querido que estén todos lo miembros del Concejo Deliberante. Al no haber un acuerdo tal como lo veníamos pensando y trabajando desde la sesión preparatoria del 27 de marzo, y por no haber podido llegar a un acuerdo que satisfaga a las dos partes y teniendo la convicción de que el bloque del Justicialismo tiene la mayoría, hemos decidido iniciar el período del Concejo Deliberante. Consideramos que es necesario destrabar esta situación y empezar atrabajar por el pueblo porque para eso nos eligió".
Rebak indicó que en "los períodos en que yo estuve, los concejales eran seis, entonces a comienzo de año, el concejal Coria planteó permanentemente una cuestión de inter-pretación de reglamento. Primero quería decidir la autoridades del cuerpo, lograr un acuerdo para reformar el reglamento, nosotros estamos de acuerdo, pero antes el cuerpo debe funcionar y para eso debe tener sus autoridades, además había que tener un perfil de presidente, eso es lo que él hablaba a la comunidad. Creo que tendríamos que ponernos todos los partidos políticos de acuerdo y entre todos los habitantes ponernos de acuerdo para ser presidente del Concejo, nadie es perfecto y todos tiene su defecto, y se debe entender que el presidente se lo elige en función de la política y no en función del perfil.”
El presidente del cuerpo señaló que "lamen-tablemente, el Ejecutivo Municipal parece que desconoce la leyes porque hay una ley,la 1349 con la cual el viene trabajando el Concejo desde el año 1983 que establece que el período de sesiones se inicia 1º de abril y finaliza el 1º de junio para continuar desde el 1º de Setiembre hasta el 30 de Noviembre. Hoy nos enteramos que hay otra ley que solamente modifica el artículo 12 que establece que el período ordinario de sesiones inicia el 1 de Mayo y finaliza el 30 de noviembre. Realmente lo desconozco, fuí Concejal durante dos períodos en épocas anteriores y siempre se ha trabajado con este texto de la ley".
El presidente del cuerpo confirmó a El Vocero que mientras se llega a un acuerdo político, las sesiones ordinarias serán los días viernes a las 21 horas, al tiempo que ese mismo día, desde las 18, se reunirán las comisiones de trabajo porque según el concejal Rebak, “tenemos un concejal que no reside en El Galpón, sino en la zona de Los Rosales”.