martes, 22 de abril de 2008

La causa Soraire pasó a la Corte de Justicia

Finalmente la Corte de Justicia de la Nación, deberá resolver el conflicto que se planteó en la causa donde se investiga las muertes de José Lino Salvatierra y Ramón Rodríguez el 10 de Mayo de 1977 en el departamento Metán, durante la última dictadura militar. El hecho ocurrió en el municipio de El Galpón y la causa se abrió tras la detención a medidados del año pasado del ex policía Andrés Soraire quien además está comprometido en la muerte del ex gobernador de la provincia Miguel Ragone.
La causa contra Soraire por el crimen de Salvatierra y Rodríguez, sobre la que quedó planteada un conflicto de competencia, fue enviada a la Corte Suprema por la Cámara del Crimen 2 de la provincia, que recibió nuevamente el expediente de manos del juez federal Abel Cornejo. De acuerdo a lo informado,la discusión fue iniciada en septiembre del año pasado por el entonces secretario de Derechos Humanos de la provincia, Oscar Guillén, que a pedido de los familiares de las víctimas, planteó que los homicidios no estaban prescriptos porque se trataba de crímenes de lesa humanidad, y por lo tanto son imprescriptibles.
Por su parte, la Fiscalía compartió este criterio y elevó el expediente a la Cámara, que declaró su incompetencia material para intervenir en este proceso al considerar que se trata efectivamente de un delito de "lesa hu-manidad", de competencia de los tribunales federales. De esta manera, el expediente llegó así al Juzgado Federal Nº 1, pero el juez Abel Cornejo rechazó esta postura y lo devolvió a la Cámara. Según informó la Oficina de Prensa de la Corte de Justicia, al persistir en su criterio, los jueces de Cámara Carlos Pucheta, Antonio Morosini y Alberto Fleming resolvieron enviar las actua-ciones al máximo tribunal nacional, para que dirima si se trata de un crimen de lesa humanidad y si debe intervenir la justicia provincial o la nacional.
El asesinato de los dos jóvenes ocurrió en el mes de Mayo cuando Soraire era parte de un grupo parapolicial denominado Guardia del Monte. Salvatierra y Rodríguez fueron asesinados en la zona rural de Metán y tras cometer el feroz crimen, en el lugar se dejó un cartel que daba cuenta de que los habían matado por cuatreros. Cuatro policías fueron acusados por este hecho, Soraire, Fortunato Saravia, Víctor Miguel Ángel Corvalán y Santos Leonides Acosta. Los dos últimos fueron desvinculados del caso.
Las sospechas reca-yeron sobre Soraire y Saravia, quien resultó ser el único condenado porque el primero huyó cuando la Justicia le había otorgado la libertad, y se mantuvo prófugo hasta agosto del año pasado cuando fue detenido en Tucumán. Los familiares de las víctimas reclaman una urgente resolución de la Corte ya que avanzan los meses y todavía no hay pasos firmes en esta causa.