Héctor "Paposa" Romero renunció la semana pasada a su banca en la Cámara baja para asumir el lunes en la intendencia de El Galpón, cargo para el que fue elegido el pasado 28 de Octubre desplazando a su oponente principal, Silvia Thomas. De acuerdo a lo programado, "Paposa" asumirá en un acto que se realizará a las 19 horas donde además tomará juramento a los miembros de su gabinete que terminó de diagramar modificando la estructura para descentralizar y delegar algunas de las tareas, tal como lo propuso durante la campaña electoral.Luego del acto protocolar, los asistentes al evento, participarán de una misa de acción de gracias en la parroquia San Francisco Solano donde la celebración está prevista para las 20 horas de acuerdo al cronograma. Las actividades no terminan ahí, ya que posteriormente, a las 21 horas, habrá un brindis para los presentes para que continúe con un baile preparado para los asistentes donde se pretende festejar un hecho que consideran "histórico" para el pueblo de El Galpón.
El triunfo
En las elecciones del pasado 28 de Octubre, Héctor Romero obtuvo 2.292 votos contra 2.142 de Silvia Thomas, hija de la actual intendenta Helna Hatti. La UCR obtuvo 55 votos, mientras que 47 fueron en blanco y 10 nulos, llegando a votar 4.546 personas en esta categoría. La diferencia de 150 votos a su favor, fueron los que consagraron a "Paposa" como intendente por lo que debió renunciar a su banca como legislador del departamento dos años de que venciera su mandato, asumiendo en su lugar Nora Usandivaras.
"Acá no ganó Paposa, ganó el pueblo que creyó en nuestro mensaje en el que sosteníamos que el municipio no es como una monarquía donde se pasa el gobierno a los hijos y luego a los nietos" dijo a El Vocero el intendente electo en relación a su principal contrincante. Al ser consultado sobre las acciones que rea-lizará durante sus primeros días en la gestión municipal, "Paposa" indicó que realizará una reforma administrativa importante.
"Vamos a descentralizar todo del intendente, tenemos que crear secretarías que nunca existieron dando poder a los funcionarios". Esto se debe a que - según considera Romero - todo era manejado desde la intendente y no había funcionarios con poder para poder desarrollar sus tareas en determinadas áreas."Crearemos la Secretaría de la Juventud, de Obras Públicas, Desarrollo Social, entre otras porque no hay prácticamente nada en el municipio que no dependa de la intendenta", señaló Romero.Sobre su gestión sostuvo que "tenemos pensados varios programas de desarrollo local por sobre todo que ya estamos estudiándolos para implementar en el corto, mediano y largo plazo", agregó. En tanto, durante la conferencia de prensa en la que participó el vicegobernador electo en nuestra ciudad el pasado Miércoles, el nuevo intendente denunció que “hay un vaciamiento económico en el municipio”, al tiempo que aseguró: “estamos prepa-rados para sobrellevar la situación”.
Esto se suma a la denuncia realizada semanas atrás donde señaló que "están desmantelando todo y no podemos hacer nada hasta que no asumamos". Romero sostuvo en la conferencia de prensa que la intendenta saliente nombró un 50 % más de personal municipal en estos días previos a su alejamiento del cargo.