viernes, 7 de diciembre de 2007

La Provincia se hizo cargo de la deuda municipal

La Provincia asumió la deuda que la Munici-palidad de nuestra ciudad tomó a través del Fondo Provincial de Inversión y del Programa de Desarrollo e Inversiones Sociales Municipales (PRODIMS). Metán fue solo uno de los tantos municipios que se vieron beneficiados al momento que el gobierno de la Provincia se hizo cargo de las deudas.
El orden administrativo y financiero de la Provincia, al cual contribuyeron también los municipios, permitió que el Poder Ejecutivo Provincial pueda asumir la deuda generada, adoptando una actitud de acompañamiento y colaboración con las comunas
Con el PRODIMS, la Municipalidad local buscaba mejoras en la prestación de servicios públicos, por lo que adquirió equipamiento y maquinarias para compactación de basura y recolección de residuos.
Los que se encuentran en esa situación serán transferidos a los municipios, a través de convenios para obras públicas.Los otros fondos fueron para la refacción de edificios públicos, ilumi-nación, obras públicas de defensa de ríos y apoyo a emprendimientos productivos. Esta compensación se realizo en virtud de créditos favorables a las administraciones municipales, surgido de ingresos extraordinario por diferencias de regalías por períodos vencidos. Esto ha permitido la compensación para el Municipio de San José de Metán de la deuda del programa PRODISM, por cinco millones y medio de pesos.
Al mismo tiempo a través del Decreto Nº 3.607 el Gobierno Provincia de Salta otorga la compensación a la municipalidad de la deuda por Fondo Provincial de Inversión que en el caso San José de Metán, corresponde a la suma de 710 mil pesos. En acuerdo con los municipios la Provincia asumió, mediante dife-rentes mecanismos una deuda cercana a los 60 millones de pesos.
Tras la devaluación producida a principios del 2002, el Estado nacional no pesificó, ni reestructuró esos créditos, tornándose onerosos para los municipios, debiendo la Provincia ayudar desde entonces a cada municipio, a afrontar las obligaciones derivadas de los convenios firmados con el BID. La deuda municipal, es cero.