viernes, 7 de diciembre de 2007

Gramaglia asume su quinto período en el municipio


Por primera vez en la historia de Metán, e inclusive en la misma historia de la provincia de Salta, un intendente asume por quinta vez su mandato tras ser elegido desde hace 16 años de manera consecutiva para desempeñarse al frente del municipio. Es así como Roberto Enrique Gramaglia, prestará juramento este miércoles - cambiando inclusive el histórico día de asunción - en una ceremonia que será parecida a la del año 2003.

De acuerdo a lo informado, se espera montar un escenario en las puertas de la Municipalidad para que en ese lugar puedan participar los invitados y los que deseen acercarse, del acto. La decisión de cambiar de fecha, e incluso hacerlo al aire libre y abierto a la participación de la comunidad, se basa en la presencia del gobernador electo Juan Manuel Urtubey y del vice gobernador Andrés Zottos, quienes encabezarán los actos. Es la primera vez que el gobernador participa de la asunción del intendente de Metán, ya que todos los años, dicha ceremonia se realiza el día 10 de Diciembre en forma paralela a la asunción del gobernador en Salta.

Está previsto que el acto comience a las 20,30 horas para que luego de tomar juramento el intendente electo, haga lo propio con los miembros de su nuevo gabinete que este fin de semana terminaba de completar.


Por los 20 años

Con el inicio de este nuevo periodo de gestión, Gramaglia se prepara para permanecer en el municipio por 20 años. Muchos adolescentes no conocieron otro intendente en Metán aparte de Gramaglia, es más, crecieron con la casi "institucionalización" de Gramaglia al frente del municipio. Esto lleva a un planteo institucional sobre la salud de la democracia al no haber alternancia en la administración.

Más allá de eso, aquel joven de cabellos largos que hace más de 20 años atrás atendía un comercio de venta de carnes en la avenida 20 de Febrero de nuestr ciudad, pasó hoy a convertirse en una de las figuras políticas más importantes del ámbito provincial y con una importante proyección a futuro.


¿Hay una fórmula?

Al recibir Gramaglia el mando de José Roberto Hatti cuando cumplió con su periodo de gestión, había ciertos cuestionamientos sobre la administración que se iba. No era para menos. El contexto económico que atravesaba el país, no era de lo mejor y con Carlos Menem al frente del gobierno nacional, se trataba de encausar la economía. Con ese escenario, comenzó Gramaglia a transitar su carrera política luego de haber sido concejal del municipio.

El fuerte, sin lugar a dudas fue la obra pública. Esto llevó a que surgieran voces opositoras sobre el descuido de algunas cuestiones sociales que tuvo al municipio como protagonista en la crisis del año 2001 cuando debió organizar la distribución de planes sociales, lo que lo llevó a encarar una organización social poco convencional para la ciudad.

La base de su gobierno se fundó en la ela-boración de planes estratégicos. El primero, encarado sobre su segundo mandato, fue el "Plan Estratégico Metán Visión 2005" donde tuvo como eje central la participación de la comunidad a través de foros consultivos. El año pasado, puso en práctica el segundo plan estratégico, el del Bicentenario ya que es Visión 2.016. Supo llevar estratégicamente su gestión, más aún cuando tuvo un Concejo Deliberante en contra durante uno de los períodos del cuerpo. Con un panorama totalmente opuesto al inicio de todas sus gestiones, con una economía en un crecimiento imparable, Gramaglia se prepara para asumir una de sus mejores gestiones, ya que los recursos proyectados, anticipan tiempos de prosperidad para Metán.

Como si fuera poco, la Provincia se hizo cargo de la deuda del municipio por lo que la deuda municipal, es cero.