viernes, 28 de diciembre de 2007

Abril: El conflicto docente en su pico de tensión


El mes comenzaba con mucha tensión. Los docentes habían rodeado la Legislatura Provincial y no dejaban salir a los diputados.

El diputado metanense Horacio Thomas estaba con sus hijos en su camioneta y debieron esperar hasta las seis de la mañana para poder salir del edificio. Los vidrios del vehículo fueron destrozados al igual que los de otros legisladores. Thomas realizó la denuncia. Mientras esto sucedía, en Metán se cortaba el puente y no permitían pasar a nadie.

Una mujer que viajaba de Córdoba al llegar al corte de ruta, bajó del auto para expresarles su apoyo ya que venía de la provincia mediterránea para acompañar a su hija, también docente. La mujer sufrió un infarto y murió el Hospital Del Carmen de nuestra ciudad.

Luego de los hechos violentos, desde el Gobierno se lanzó una propuesta donde aumentaban el sueldo básico, no se descontaban los días de paro, y se debía acordar la recuperación de los días perdidos.

Finalmente se llegó a un acuerdo, aunque volvieron a presionar para que se pagara el sueldo que no se abonó en abril para evitar que se retomaran las asambleas.

Un hombre que era detenido, al momento de ser trasladado hacia la comisaría, se avalanzó contra el chofer del patrullero e intentó hacer chocar el móvil policial contra un colectivo en la ruta. La situación fue dominada.

En Río de las Piedras, dos personas destrozaron la cabeza de un hombre a golpes con un tronco de un árbol. Todo sucedió cuando estaban en estado de ebriedad.

Un grupo de policías de la Brigada de Investigaciones de nuestra ciudad que viajaban a cumplir con unos trámites en Córdoba, sufrieron un accidente en Santiago del Estero, resultando con heridas de consideración los ocupantes del vehículo que volcó.

Sobre mediados de mes, comenzó a llamar la atención de la cantidad de perros envenenados que se encontraba en distintas zonas de la ciudad.

También era detenido un hombre acusado de abusar de un menor de 14 años de edad. Este mes, llegaba a nuestra ciudad,las vacunas antigripales que se distribuirían en los centros de salud. En barrio Diógenes Zapata se organizaron actividades para celebrar el día del Aborigen.

Sobre finales de mes, una mujer oriunda de la localidad de El Galpón era detenida acusada de dormir a dos ancianos de nuestra ciudad para robarles.

Un temblor sacudía la ciudad, siendo el primero de tres que se sentirían durante el resto del año.

El ambiente político comenzaba a tomar fuerza y el Partido Renovador de Salta no cedió sus cargos y Raúl García quedó confirmado como candidato a senador del departamento dejando de lado a Rodrigo García que tenía estas aspiraciones. En tanto, Coalición Comunitaria anunciaba su alianza con el Justicialismo, hecho que le costó la única banca de concejal que tenía en el cuerpo legislativo local y la prácticamente desaparición del partido.

Se implementaba desde la Municipalidad un nuevo sistema para la recolección de residuos donde se separaban los alimentos orgánicos de los inorgánicos.

Desde el distrito judicial del sur de la provincia con asiento en nuestra ciudad, se anunciaba que Metán tendría su propio registro de deudores alimentarios.

Tres presos realizaban una huelga de hambre en la Cárcel local pidiendo celeridad en sus expedientes. La medida fue depuesta poco tiempo después.