viernes, 28 de diciembre de 2007

Marzo: el conflicto docente ubicaba a Metán en el centro de la escena


Después de un inicio del año 2005 que marcó un antes y un después en el gobierno de Romero, el año lectivo del año 2007, comenzaba con problemas. Los docentes de Metán se ubicaban al frente de la lucha por mejoras para el sector.

El paro en la primera semana de marzo, llegaba en nuestra ciudad a un 90 por ciento de acatamiento, situación similar que se vivía especialmente en el interior provincial. Mientras Metán se movilizaba, Víctor Gamboa, delegado de la Asamblea de Docentes de nuestra ciudad, iniciaba una huelga de hambre encadenado en el Cabildo.

Una docente que se retiraba de la marcha, murió ese mismo día, al tiempo que una maestra de Metán fue internada tras haber sido agredida. Hacia fines de mes, el conflicto docente llegó a su punto máximo de tensión más aún cuando el gobierno anunció que no habrá aumento de sueldos. En Metán se cortaba la ruta al igual que en algunos lugares del norte donde una maestra fue atropellada por una camioneta.

No obstante, en Salta, se bloqueaba la ciudad por todos los accesos. La situación no veía soluciones en ese momento hasta que la Justicia ordenaba al gobierno garantizar las clases. Gramaglia inauguraba el período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante con un discurso que sorbesalía por sobre todo la obra pública en relación a otros temas.

A mediados de mes se producía un impresionante accidente en Lumbreras con un colectivo como protagonista. El saldo, dos muertos y 33 heridos.

Mientras que desde la Dirección de Turismo se informaba que la temporada turística dejaba casi 300 mil pesos a Metán, desde el Servicio Meteorológico se indicaba que en 48 días, llovió en Metán más de la medida anual.

Mientras que se realizaba la fiesta en honor a san José, patrono de la ciudad, la campaña electoral comenzaba a tomar fuerza especialmente en El Galpón donde se inauguraban obras y se entregaban trámites para jubilaciones.

Una adolescente de 17 años había desaparecido y luego fue hallada cuando los mismos oficiales de la policía la vieron pasar por frente de la comisaría.

El jefe de la Unidad Regional, comisario Mario Paz, sufría un accidente importante al recibir un impacto de un vehículo cuando viajaba. Fue internado en un sanatorio de Güemes.

Pescadores furtivos, siguieron a los tiros a policías ambientales en dique El Tunal.

Cansados de su lucha judicial, los padres de Sebastián Gomez, el joven cuyo cuerpo sin vida fue hallado en aguas del dique Cabra Corral, recurrían a organismos nacionales pidiendo su intervención.

Sobre el cierre del mes, solo 25 de 300 comerciantes que hay en Metán, se habían inscripto para poder vender alcohol en el marco de una nueva norma que establecía un reempadronamiento de comercios de este rubro.