viernes, 16 de noviembre de 2007

Proponen organizarse para defender a Alexander Gold

Daniel Alejandro Guardo, defensor de la instalación de la empresa que explotará la mina de cobre en Río de las Piedras, abrió la polémica esta semana al señalar en una radio local que convocará a los empleados que actualmente están trabajando en Alexander Gold y personas interesadas, para defender la instalación de la empresa y garantizar así los puestos laborales.
Guardo señaló en el programa conducido por el periodista Horacio Martínez, que defenderá la cuestión laboral "ya que tengo amigos con familias numerosas que necesitan trabajar".
"Me dolió mucho lo que dijo Roberto Nievas acá, no me agradó ya que las veces que viene una empresa de afuera donde tenemos posibilidades de comenzar a trabajar, terminan poniéndole trabas", sostuvo el hombre. En su relato, contó que se había trasladado hacia el sur del país en busca de nuevas fuentes de trabajo, pero se tuvo que volver ya que su madre se enfermó y requería que esté en la ciudad."Ahí ví como funcionan estas empresas grandes", agregó.
Visiblemente molesto con la postura de los Vecinos Autoconvocados, dijo: "ahora que la empresa está acá, tenemos la posibilidad de trabajar, tener un buen sueldo, yo tengo 4 hijos y hoy en día no me alcanza para poder mantener la casa".
Manifestó: "no estoy en contra de la contaminación, pero opina desde otro punto de vista. Trabajé en el campo con agricultores con fumigación, no me dieron un barbijo, tuve la mano llena de granos, nunca me pusieron en blanco. Como ciudadano necesito trabajar y figurar en blanco. En el tema fumigaciones nunca me dieron ninguna protección ni nada, y ¿dónde estaban los autoconvocados? "Los basureros no tienen un uniforme, guantes, barbijos, en el basural se está quemando todo, hay chicos con una contaminación terrible y los autoconvocados, tampoco estan ahí. A la vuelta de mi casa tengo dos fumigadoras que despiden olor a los 200 metros y no hay nadie que nos difienda", defendió su postura el hombre. Al ser consultado por el periodista sobre las consideraciones que tiene Guardo para fundamentar la postura de los Vecinos Autoconvocados, dijo: "creo que se manifiestan porque hay algunos que quieren sacar plata porque más de eso no van a llegar a otra cosa, si son autoconvocados deberían luchar para otra cosa y no solo para las minas".
Al defender a la actividad minera, sostuvo que tiene amigos trabajando desde hace 5 años en las minas "y le dan todos los uniformes, cascos, guantes antiparras, toda una protección enorme que le da la empresa que no solo es en la mina, sino empresas de petróleo, entre otras, la verdad no sé qué es lo que quieren ellos" (por los Autoconvocados). En relación a las acciones a seguir en el futuro, Guardo aseguró: "voy a seguir luchando por la cuestión laboral y con amigos que están trabajando nos pondre-mos al frente de la situación para defender la cuestión laboral. Vamos a luchar para defender esto".
De esta manera anticipó la conformación de un nuevo frente que tratará de aplacar el impacto que está causando el movimiento generado por los Vecinos Autoconvocados, asegurando que pedirá a las autoridades que traigan a especialistas para analizar la situación y determinen si realmente contaminará la empresa como se está denunciando. Fuentes sostuvieron que hay preocupación entre las autoridades por el conflicto social que pueda generarse en el departamento Metán.