
Héctor Varela, presidente de la Cámara de Comercio de nuestra ciudad, dio a conocer la postura de la comisión de la Cámara de Comercio y aclaró que no necesariamente es la postura de los comerciantes, ante la actividad de la empresa Alexander Gold con la explotación de una mina de cobre en el municipio de Río de las Piedras. Dijo que la comisión de la cámara de Comercio visitó las instalaciones de la empresa y señaló que "no estamos en contra de la minería, al contrario, es una muy buena actividad y necesaria para desarrollar otro tipo de industria. Lo que nosotros no consideramos que en este momento y en este lugar, estén dadas las condiciones para que esto se desarrolle".
Estas declaraciones, las dio a conocer luego de la nota publicada por El Vocero donde mediante un parte de prensa de la empresa, se indicaba que miembros de la Cámara de Comercio habían visitado las instalaciones en la minera. Al fundamentar esta postura, indicó que "económicamente hablando, al poner las cosas en la balanza y con una regalía del 2 y 3 por ciento donde ensima se deben reducir los gastos y después va a la coparticipación, lo que le quedará al municipio por regalías, es práctica-mente cero. Puede dejar un poco de dinero por las compras y de manera indirecta al comercio local, pero si esto afecta a la actividad principal que tiene Metán, que es el agro, la balanza sería desfavorable porque Metán depende económicamente del agro, esa es la preocupación que tiene la comisión de la Cámara de Comercio.
Varela manifestó también que "nosotros consideramos que el agro es la actividad principal del municipio, y de hecho, modificamos los estatutos e incorporamos al sector productivo. Reitero que no estamos en contra de la actividad minera, de hecho, hay lugares que se desarrollan gracias a la actividad minera como la mina de cobre más grande del mundo que está en Chile y que se ubicó en un desierto donde no había nada y se produjo un polo de desarrollo, que es algo totalmente distinto al caso nuestro".
Al ser consultado en qué medida se puede afectar al agro, el cabecilla de la entidad, dijo que "a través de la contami-nación se puede ver afectado el agro. No estamos a favor de esto al cien por cien, y tenemos nuestra preocupación porque Metán no tiene una cultura minera y es lógico que tengamos que tomar recaudos necesarios".
Varela dijo que "nosotros no hablamos por los proudctores, pero sí por los comerciantes que viven directa o indirectamente del campo porque Metán se mueve de eso, cuando al campo le va bien, a todos nos va bien; y si afecta a la actividad agropecuaria, nos veremos muy afectados". Agregó que "si este cobre sirviera para desarrollar una industria metal - mecánica en la zona, sería otra la historia, pero esto es un cobre que ellos dicen que va a ser para el consumo interno, pero creemos que será la mayoría para exporta-ción". Sostuvo que "más allá de lo que digan, Metán no va a recibir muchos beneficios económicos de esto, tenemos muy poco por ganar y mucho por perder".