El gobernador electo Juan Manuel Urtubey aseguró que su plan de gobierno está parado en un principio básico: "donde hay una necesidad de un salteño hay un derecho de un salteño y les digo a cada uno de mis hermanos de Salta, a aquellos que somos fanáticamente peronistas, a aquellos que son fanáticamente renovadores, a aquellos que son fanáti-camente radicales, que ha llegado el momento de ser fanáticamente salteños”.
“Vamos a crear el Ministerio de Trabajo”, sostuvo que dignificará la tarea de los docentes, se acabará para siempre la persecución adentro del Estado, y reconoció que “vamos a estar del lado de los trabajadores en la educación, en la salud”.
“Vamos a ayudar a cada uno de aquellos que den trabajo en la provincia, vamos a ayudarlos com-batiendo la corrupción, bajando los impuestos, con las herramientas para que los pequeños y medianos productores y las pequeñas cooperativas tengan el financiamiento y la ayuda a través del Fondo Provinciales”,dijo.
Aseguró que se erradicarán los bolsones alimentarios, para señalar que “lamentablemente en Salta tenemos casi un 20% de salteños bajo la línea de indigencia, a todos les tenemos que garantizar condiciones para dar trabajo pero mientras tanto tienen que comer, quiero evitar la interme-diación política en la pobreza entonces vamos a hacer un censo para que se llegue de una forma más aséptica con ayuda, por ejemplo, en vez de un bolsón de alimentos, de un ticket alimentario para que la madre pueda ir al supermercado o al almacén y recupere la dignidad de la familia”. Y destacó que en materia de salud “vamos a tener que recuperar el sistema de salud, esos son los tres primeros temas que son urgentes”.
Urtubey expresó que “lo primero que tengo que hacer es un plan de emergencia para recu-perar las escuelas porque sino en marzo no pueden empezar las clases por el estado de las escuelas”. En materia productiva, el gobernador electo aseguró que el Fondo Provincial de Inversiones será refuncionalizado.
“Se destinará íntegramente a la pequeña y a la microempresa, a la me-diana los montos necesarios para generar un fuerte shock”, dijo. Resaltó que en su gestión se eliminarán impuestos provinciales como el impuesto a los Sellos y a la Cooperadora Asistencial, para promover el trabajo y eliminar las distorsiones. Planteó el proyecto de preindustrializar la importante producción de alimentos que tiene Salta generando valor agregado “desde la semilla que se planta en el campo hasta el sachet o caja de leche de soja o jugo en la góndola”.
“Nosotros por ejemplo hoy estamos abasteciendo solo el 30% de nuestro propio consumo de carnes, el resto viene de otras regiones del país; ahí podemos crecer mucho”. Destacó que el turismo ha sido desarrollado bien, pero enfatizó que “lo que tenemos que hacer ahora es alentar a los sectores productivos para que le den valor agregado a la producción, y se puede hacer bajando impuestos y con un Estado que ayude a la comercialización, observando que no haya abusos de posición dominante en el mercado. Creo en la economía mixta de verdad y creo en la posibilidad de que el Estado ayude a los empresarios a hacer buenos negocios y eso lo vamos a hacer”, enfatizó el gobernador electo.