Los productores metanenses decidieron adherir a los resuelto en la asamblea de Gualeguaychú resolviendo en asamblea, suspender las medidas de protesta que llevaban adelante en la intersección de las rutas nacionales 34 y 16, durante 30 días.
"En este tiempo, esperamos la negociación con el Gobierno Nacional, como así también la instrumentación de las medidas ya anunciadas, por cuanto hasta la fecha, no se han dictado las resoluciones correspondientes siendo ellas meros anuncios", dijo a El Vocero, Sergio López, vocero de los productores del departamento.
En relación al balance de las medidas, el productor indicó que "creemos que es muy positivo, por cuanto a más del justo reclamo de los trabajadores del agro, ante la abusiva e inconstitucional apropiación del 44% de nuestra producción (cuando un fallo de esta Corte Suprema de Justicia, ya indicó que por encima del 33% es confiscatorio), se puso a consideración de todo el pueblo Argentino, la política que viene implementando el gobierno nacional y fue objetada por todos en su conjunto".
López señaló que "creemos que es necesario un pronto cambio de rumbo del Gobiermno y sobre todo, se puso a consideración del pueblo, las importantísimos ingresos que el Gobierno Nacional tiene, sobre todos lo provenientes del agro y que lejos de destinarlo a quienes indican,los más pobres, nadie sabe a donde van". Agregó que "las retenciones que ya vienen de hace varios años, le significaron al gobierno durante el 2007, ingresos por 24.000 mil millones de pesos y de esa importantísima suma, el gobierno únicamente pudo justificar que destinó a los mas necesitados 1.500 millones, sin poder decir ni justificar qué hizo con los restanes 22.500 millonesde pesos. También se puso a consideración de la gente la paradoja de un gobierno, que para todo lo que hace invoca a los pobres, pero no tiene empacho en mantener a bajos y delincuentes como D` Elia y Moyano a quienes todos les pagamos, para que sirvan como grupos mafiosos cuasi policiales".
Al ser consultado sobre las expectativas durante este tiempo que se inicia, el abogado y productor Sergio López indicó que "esperamos que el Gobierno corrija el rumbo, que los Legisladores Nacionales recuperen sus facultades cedidas al Poder Ejecutivo de manera inconstitucional y que todos juntos consensuemos las mejores soluciones en pos de una Argentina mejor para todos".El productor consideró que hay unl grave desconocimiento del Gobierno con todo lo relacionado al campo, al agro y específicamente de la soja tal como lo dio a entender la presidente.