En Santiago del Estero, se realizó una reunión de trabajo para acordar la conformación de una comisión mixta, con el objetivo de referenciar la totalidad de los mojones existentes en el límite interprovincial, para lo cual se estableció un plazo de 30 días. Esto es luego que el año pasado se detectara que fueron corridos los mojones que demarcan el límite entre Metán y esa provincia, favoreciendo en 17 kilómetros a nuestro departamento.
Participaron del encuentro el Ministro Gobierno, Antonio Marocco, el Secretario de Gobierno, Cristóbal Cornejo, el presidente de la Comisión de Límites de Santiago del Estero, Julio Cesar Abate, y los vocales Ricardo Ricarte, Martín Diaza Achával, Guillermo Rezola y Pedro Simón. Luego de los trabajos proyectados, los gobernadores de ambas provincias Juan Manuel Urtubey y Gerardo Zamora firmarán un acuerdo, que terminará con conflictos limítrofes entre ambas provincias.
En Agosto del año pasado, fue denunciado por habitantes de la santiagueña localidad de Algarrobal Viejo que el límite entre ambas provincias fue modi-ficado en una franja de tierra de 17 kilómetros por algo más de 2 kilómetros, donde "se constató el delito en la rotura de los mojones. El juez Penal local Abelardo Basbús corroboró el hecho, por lo que ordenó la detención de cuatro peones que estaban trazando una nueva picada. Estos habrían declarado que fueron contratados por un productor santia-gueño para que reali-zaran esa labor.
Los técnicos de ambas provincias trabajaron durante meses para restablecer los mojones que fueron destruidos o cambiados de lugar, cumpliendo con el acuerdo de límites que habían sido acordados entre los gobiernos de las dos provincias en 1979. Durante el mes de agosto del año 2.006, la Coordinación General de Límites Provinciales, realizó un relevamiento en el sector limítrofe entre Salta y Santiago del Estero con instrumentos de última tecnología (GPS) para así determinar con exactitud la línea limítrofe jurisdiccional. Se confirmó la permanencia de los mojones "4" y "5"; el primero sobre la ruta provincial Nº 29 y el segundo "punto de quiebre" a un kilómetro del deslinde oeste de Finca Sunchito.
Sin embargo, al verificar la continuidad del amo-jonamiento del límite interprovincial se pudo constatar que fueron destruidos los mojones limítrofes de hormigón. A su vez, se constató la existencia de carteles y postes pintados con la reseña "Mensura 17 – Departamento Metán" donde no correspondería dicha mensura, los que no fueron colocados por la provincia de Salta ni con su consentimiento. De esta forma, se espera que en las próximas semanas, se de una solución definitiva a este conflicto.