lunes, 28 de abril de 2008

Los videos de la Vergüenza

Durante las últimas semanas, fue tema central en muchos medios de comunicación del país, la violencia entre los adolescentes en escuelas y colegios, y la difusión de videos que graban con sus celulares para cargarlos en internet.

Metán no se quedó atrás, y los adolescentes de nuestra ciudad dieron también, a través de internet."lección" de como pelearse en clase, o inclusive a media calle. Durante la semana pasada, el sitio de internet local http://www.sjmetan.com.ar/, alertado por la forma en que Metán se sumaba a esta ola de violencia escolar, invitaba a sus lectores a observar y reflexionar sobre los videos que se difunden en el conocido sitio You Tube donde cualquier persona puede acceder para difundir sus "producciones". En ese lugar, se pueden observar cuatro videos de dos situaciones violentas donde dos jovencitas se agarran de los cabellos mientras son grabadas en sus celulares por sus compañeros varones.


Los videos 1, 2 y 3 que presentamos en ésta página, pertenecen a un mismo hecho, solo que fueron grabados por tres celulares diferentes y difundidos como si fuera una secuencia, por lo que los mimos chicos los dividieron en "tomas 1, 2 y 3", respectivamente.


En estos videos, se observa como en un aula de clase en el edificio del Colegio Juan Carlos Dávalos, el curso aparenta estar dividido en grupos mientras alguien ya está grabando con su celular. Se observa como una adolescente se acerca al profesor para decirle algo mientras se escuchan algunos insultos. Es allí al responderle que las dos jovencitas se agarran de los cabellos mientras que se escuchan a sus compañeros alentar la pelea.


En este "Video 1", se observa el momento en que el profesor intenta separarlas sin lograrlo y sale corriendo en busca de ayuda. La secuencia continúa en el "Video 2" donde las jóvenes se golpean contra el pizarrón e incluso ya algunos compañeros tratan de intervenir para separarlas, aunque no logran hacerlo. El "Video 3", muestra como definitivamente - aunque haciendo el esfuerzo entre varios compañeros -, las estudiantes son separadas, quedando una contra la pared, en el mismo escritorio del profesor. Si se observan los detalles del video, se puede notar como la mayoría de los chicos, en plena hora de clases, no dejan sus celulares con los que juegan sacándose fotos, e incluso grabando este tipo de situaciones. En la provincia de Mendoza, por ejemplo, se prohibió a los estudiantes a que lleven sus celulares a clases. En Salta, en Metán, da la sensación que es obligación llevar los aparatos a clases. Esto no termina dentro del establecimiento. Un cuarto video, muestra una pelea en el frente del colegio entre dos jovencitas que también se agarran de los cabellos hasta trasladarse hacia la calle Sirio Libanés.


Toda la secuencia fue grabada por sus compañeros que, lejos de separarlas, las alentaban para que la pelea continúe y puedan lograr buenas tomas.


Las estudiantes no dejaron de pelearse hasta que una de ellas cayó al asfalto. Si cualquier persona del mundo, ubica en el buscador de ese sitio de internet conocido en todo el mundo, la palabra “Metán”; aparecen estos videos que más allá de mostrar algún atractivo de la ciudad para invitar a que la visiten, se muestran estos videos de peleas de estudiantes. No se pudo saber si la institución aplicó alguna sanción a los participantes de estos incidentes que encima, como si se tratara de un juego - fueron grabados y difundidos. Más allá de la sanción, no estaría de más convocar a los estudiantes a una reflexión tanto sobre la violencia, como el uso de la tecnología de manera adecuada.


La dirección del semanario, decidió mostrar estas fotos - tapando rostros para no revelar la identidad de los menores involucrados- de manera que se pueda reflexionar sobre la gravedad de estos hechos y la necesidad de conversarlos tanto en el ámbito escolar como en el mismo hogar. Debería ser un llamado de atención para comenzar a extinguir estas acciones.