domingo, 30 de marzo de 2008

Nuevas pistas de la muerte de Cecilia Gonzalez

Cuando prácticamente los metanenses ya daban por finalizada la investigación por la muerte de Cecilia Gonzalez, la joven cuyo cuerpo sin vida fue hallado el 5 de Abril de 2004 en los silos de la ex Junta Nacional de Granos, de la causa surgió una pista importante que puede ser un factor determinante para aclarar lo que pasó esa noche en el lugar.
El cuerpo de Cecilia, fue hallado en el 2004 luego de haber desaparecido el 4 de Mayo de 2003, es decir 11 meses antes de aquella tarde. El macabro hallazgo tuvo a unos niños como protagonistas quienes cuando jugaban en el lugar, divisaron el cuerpo de la joven.
Cecilia, de 23 años, tenía dos hijas que quedaron bajo el cuidado de su abuela quien encabezó varias marchas y recorrió incesantemente pasillos de la Justicia en busca del esclarecimiento de la causa.
El día que desapareció, había salido a bailar en un local ubicado en calle Tucumán y Coronel Vidt, "Gel Megadisco". Nunca más se supo de ella. Tras la aparición del cuerpo, las inves-tigaciones condujeron a la detención de un amigo de la joven: Alejandro Cano. Pese a que fue procesado en primera instancia, la apelación por parte del acusado en la Cámara de Acusación de Salta, le dio la libertad el 8 de Julio de 2004 aunque no fue sobreseído y sigue vinculado a la causa.
Según las investigaciones, se planteaba la hipótesis que esa noche, Gonzalez y Cano hubieran estado en ese lugar y en un descuido, la joven habría caído desde ocho metros de altura accidentalmente y ante semejante panorama, el muchacho habría huído asustado. Esta probabilidad se vio reforzada con las declaraciones cruzadas entre Cano y su padre donde había ciertas contradicciones en sus dichos. Para ese entonces, el entonces jefe de la Unidad Regional, comisario Mario Paz, dijo en varias oportunidades que el caso ya estaba esclarecido, sin embargo el tiempo demostró que fue una mentira más de la autoridad policial. No obstante, Griselda le de la muerte de su hija. Gonzalez, madre de Cecilia, insistió desde el primero momento con la culpabilidad de Cano acusándolo de ser el responsable de la muerte de su hija. Pese a la insistencia de la mujer, Cano fue liberado aunque no desafectado de la causa caratulada como “Homicidio”.

Nuevas pistas
Con el paso del tiempo y las averiguaciones que se hicieron, se pudo determinar que la noche en que Ceclia estuvo en la bailanta, también estuvieron presentes dos camioneros, uno de Tucumán, y otro de Mar del Plata. Aparentemente algunas versiones, indicaron que uno de los camiones fue visto esa noche cerca de los silos.
Esto motivó que el juez Mario Teseyra, librara una oficios al Registro Nacional de la Propiedad del Automotor con el fin de determinar quiénes son los sospechosos.
Cumplido este trámite, se exigió a los conductores de los vehículos que se presenten al juzgado a prestar declaración y de esta manera tratar de saber si estas personas tuvieron algo que ver con la muerte de Gonzalez.
Con la declaración de estas personas, el juez podrá determinar si surgen nuevas pistas o si ellos mismos tienen algo que ver con el hecho. Si no se presentan a declarar, el magistrado insistirá con una nueva citación hasta que lo hagan, de lo contrario podrían ser conducidos por la fuerza pública para explicar si saben algo.