martes, 29 de enero de 2008

Télam asegura que son 15 mil los evacuados

Un parte dado a conocer hoy desde la agencia Télma, asegura que son 15 mil las personas que fueron evacuadas en Salta, la mayoría en el noreste de la provincia, por desbordes del río Pilcomayo, causados por las lluvias en el sur de Bolivia, y de otros cursos de agua afectados también por continuas precipitaciones en territorio salteño, informaron fuentes oficiales y medios locales.
El pueblo más perjudicado es Rivadavia, donde el Pilcomayo alcanzó hoy una cota de siete metros, la máxima de esta temporada. En ese departamento fueron evacuadas casi 3800 familias, unas 3000 de ellas en el municipio de Santa Victoria Este, limítrofe con Bolivia y Paraguay, informó a la prensa el gobernador provincial, Juan Manuel Urtubey.
El mandatario dijo que los pobladores aislados por las inundaciones eran auxiliados con alimentos y provisiones, mediante un puente aéreo de helicópteros y aviones, situación que hoy se vio dificultada por el mal tiempo.
El jefe de Operaciones de la dirección provincial de Acción Civil, Gabriel Muñoz, informó a la agencia Télam que en Santa Victoria Este el Pilcomayo alcanzó su cota máxima que es de 7 metros y aisló a los parajes de El Cruce, Padre Coll y Misión Anglicana.
El desborde del Pilcomayo comenzó la semana pasada debido a las intensas lluvias que se registraron en la región y en el sur de Bolivia. Esta mañana, las lluvias en el extremo noreste de la provincia, limitaron la provisión de ayuda a Santa María y a Misión de La Paz, precisó el Ministerio de Ambiente. No obstante, señaló que hasta el momento se trasladaron 3864 kilogramos de alimentos en los parajes San Martín, Las Ceibas, Las Gracias la Bolsa y Agua Verde.

Evacuaciones en Salta.
En tanto, 182 personas fueron evacuadas en las últimas horas, en la capital provincial, debido a las intensas lluvias que causaron el desborde del río Vaqueros. La secretaria de Acción Social de Salta, Ivet Lucet, dijo que 90 personas fueron evacuadas en el noreste de la capital provincial y 92 en los barrios del sureste Santa Cecilia y Solidaridad.
Los afectados "están alojados en el Centro Integral Comunitario (CIC) donde reciben alimentos por parte de equipos móviles". Las intensas precipitaciones también causaron el desmoronamiento de rocas del cerro San Bernardo, ubicado en el acceso este a Salta, que lleva a la cima del cerro, que quedó interrumpido.
Por otra parte, en Orán la ruta 50 permanecía cortada por la crecida y el desborde del río Pescado y en poximidades de Embarcación y Pichanal se registraban interrupciones momentáneas sobre la ruta nacional 34, que une esta provincia con el extremo norte del territorio en proximidades con la frontera con Bolivia.