sábado, 12 de enero de 2008

El ingeniero Jaime Biurrum dijo que no fue despedido

Tras la difusión en El Vocero de un e-mail donde los Vecinos Auto-convocados indicaban que dos profesionales de nuestra ciudad fueron despedidos por la em-presa minera Alexander Gold por pedir mayor seguridad, el ingeniero Jaime Birrum y el licenciado Diego Biolatto salieron a desmentir a los Autoconvocados y aseguraron que no fueron despedidos.
"Las versiones vertidas en este artículo no corresponden a la realidad", dijo el ingeniero Jaime Biurrum al sostener que lo difundido desde el grupo que se opone a la explotación minera, "me afecta profesional y éticamente, desmiento lo que dice el artículo porque no es así, ya que salgo de la minera por una cuestión personal".
Al ser consultado sobre los motivos por los que no continúa en la empresa, Biurrum señaló que "a través de un e-mail, el ingeniero Parsons indicó que el perfil en esta nueva etapa de la empresa, requería un profesional que tuviera experiencia en la explotación, que yo no la tengo, es por eso mi desvinculación con la empresa". El profesional metanense trabajó durante un año y un mes como asesor en higiene y seguridad laboral en la empresa inglesa.
Al momento que se le preguntó sobre lo indi-cado por los Auto-convocados donde sostenían que "habría realizado distintas advertencias de filtraciones detectadas en la planta piloto y la observación de los implementos de seguridad faltantes en el uso cotidiano del personal", Biurrum dijo: "justamente la auditoría es detectar fallas o condiciones riesgosas, justamente ese era mi trabajo en la empresa, para eso me contratan, detecto la falla y la corrigen". Además explicó que "la gente trabaja en las condiciones de seguridad que marca la ley, con todos los elementos necesarios".
Al momento de pedirle una opinión sobre la explotación minera, sos-tuvo que "toda explotación, ya sea agrícola, industrial, y en este caso minera, si la hacemos responsablemente, bienvenido sea. Nosotros contaminamos viviendo, creo que es una cuestión cultural, nosotros tiramos la basura en el frente de la casa, por ejemplo; soy partidario que tenemos que tener control en todos los frentes donde puede haber contaminación, como ser el basural, Aguas de Salta, los agroquímicos, con la tala indiscriminada, deberíamos tratar de controlar todo eso".
Pese a esto, desde los Autoconvocados se indicó en un comunicado: "enviamos un mensaje solidario a las personas despedidas y solicitamos que reflexionen y adviertan a la comunidad todo lo poco serio de como trabaja la empresa".
Sobre su partida de la empresa, Biurrum sostuvo: "me fui satisfecho, conforme con mi trabajo y la gente lo demostró ya que me hicieron un almuerzo de despedida, yo dejo amigos en la minera y creo que la vía para solucionar las posturas que se plantean, es el diálogo, sentarse y acordar posiciones". Al solicitarse una opinión sobre cómo se lleva adelante desde Vecinos Autoconvocados esta lucha, el profesional remarcó que "no es el camino correcto, el camino en una diferencia de opiniones es el diálogo, creo que lo que tienen que hacer es sentarse conversar, acercar posiciones".
"Creo que como ciudadano de Metán tenemos derecho a reclamar, creo que el diálogo es la forma de llegar a un acuerdo, y no una o la otra parte ser intransigente", agregó. En tanto, el ingeniero en seguridad e higiene, negó haber recibido presión tanto de los manifestantes como de la misma empresa minera: "nunca me presionaron", dijo, al tiempo que reclamó que se aclare lo difundido ya que lo afecta profesio-nalment