
El mes de Noviembre comenzaba con incertidumbre sobre las elecciones. El escrutinio defintivo confirmó el triunfo de Juan Manuel Urtubey el día 8 de Noviembre. Paralelo a esto, Romero anunciaba que pensaba dejar a 5 mil empleados en la calle.
La escritora Marcela Romeri, y "Yako" Viñas llegaron hasta la cima del cerro El Crestón para cumplir con una promesa ante la cruz colocada en la cima del mismo por ellos. Se dieron con la noticia que se realizó la primera misa en el lugar con la presencia de autoridades de Coronel Moldes.
El reclamo por la explotación de la mina de cobre en Río de las Piedras llegó a su pico máximo de tensión cuando los Autoconvocados amenzaban ya con cortar las rutas con el fin de llevar adelante su reclamo. Es asi como presionaron a los concejales para que convocaran a una consulta popular para saber si la comunidad está de acuerdo con la explotación minera, aunque los resultados de la consultar no influyera en nada, ya que las tareas se realizan en Río Piedras.
Asimismo, la empresa Alexander Gold salió a desmentir muchas de las afirmaciones de los Autoconvocados y hasta los empleados propusieron organizarse para defender sus puestos laborales. La Cámara de Comercio de nuestra ciudad, advertía que la empresa Alexander Gold puede perjudicar al agro local.
La transición se estaba demorando en algunos municipios como Río de las Piedras donde el intendente Cardozo todavía no confirmaba el inicio del trámite. No obstante, el nuevo intendente, Gustavo Dantur, anticipaba que en caso de que la empresa Aguas de Salta no realice las obras correspondientes para mejorar el servicio en Río Piedras, iba a iniciar los trámites necesarios para municipalizar el servicio.
El ingeniero agrónomo metanense Jorge Canevari era detenido acusado de estafas en Salta.
Tras los trámites realizados por la familia, se decidió cambiar de juez en la causa que se investigaba la muerte de Sebastián Gomez.
Cuando el 21 de este mes debía comenzar el juicio por la muerte de dos jóvenes durante la dictadura militar tras la detención del ex policía Soraire acusado del hecho, desde la Justicia decidió suspender el juicio. Esto es porque los Tribunales provinciales se declararon incompetentes y se debía decidir si el juicio lo lleva adelante los fueros provinciales o federales. El hermano de una de las víctimas de estos asesinatos, reclamó que el juicio se realice antes del mes de frebrero cuando Soraire cumpliera 70 años de edad.