
El vicegobernador electo, Andrés Zottos, ofreció un desayuno de trabajo a los periodistas de nuestra ciudad para poder hablar de algunos temas relacionados a su gestión que inicia este lunes junto a Urtubey. Entre las consultas de los medios, se habló de la garantía del inicio de clases en el mes de marzo. Sobre este tema, Zottos sostuvo: "queremos empezar las clases el 3 de marzo y terminar el 30 de Noviembre. Estamos haciendo un relevamiento en todas las escuelas para comenzar a trabajar en la reparación de las mismas y no esperar enero o febrero. Para esto está trabajando la ministro, también la gente de obras públicas y vamos a trabajar con fondos para que las directoras se comniquen con las intendencias y soliciten mano de obra local".
En relación a los salarios, dijo: "estamos traba-jando, hay un diálogo con los diferentes sectores, vamos a modificar el salario, queremos que el docente no trabaje 60 horas para poder cobrar un buen sueldo, sino que no trabaje más de 40 horas como máximo, y gane bien". Al ser consultado sobre el conflicto con la explotación de una mina en el municipio de Río de las Piedras, Zottos dijo: "estoy al tanto del tema minero. No es solo acá sino también en los Valles. Les doy una primicia. En la Secretaría de Minería, asumirá una persona de basto conoci-miento, buscado por todos los gobiernos, y en su momento estuvo como Director de Mina en el gobierno de Ulloa. Se trata de Ernesto "Michi" Salas". Remarcó que "tenemos un potencial importante de minería en la provincia, hay una ley y si corresponde tendremos que modificar algunos artículos, queremos el progreso y el desarrollo, pero también que se cuide el medio ambiente y que se respete.No vamos a aceptar ninguna explotación que dañe el medio ambiente y al ser humano".
Uno de los temas que fue objeto de quejas en los últimos años, fueron los servicios públicos. Al referirse a este, Zottos indicó: "vamos a revisar los pliegos de cada uno de los contratos. Estuvimos hablando con Aguas de Salta pidiendo soluciones para los diferents departamento y lugares de la provincia, si ellos no lo hacen, el estado provincial se tendrá que hacer cargo. Queda claro que el Ente Regulador no funcionó, que falta inversión en obras para tener un mejor servicio. Hubo desinversión en especial en el sector del agua, por eso tenemos hoy muchos lugares con una gran falencia".
También remarcó la necesidad de revisar la situación del transporte en el sur de la provincia, ya que la empresa La Veloz del Norte es la única que tiene adjudicado el corredor del sur provincial, lo que genera inconvenientes a la hora de viajar. "Vamos a revisar los contratos, las concesiones, ya que esto está dentro de nuestro plan d gobierno", dijo.