
Una avioneta Piper que despegó de Jujuy el pasado domingo, fue declarado en emergencia y el piloto, de 40 años, perdió contacto con la torre de control. Hay esperanzas de encontrarlo con vida porque no se activó la baliza satelital que indica que hubo un fuerte impacto. La nave fue declarada en emergencia por la Fuerza Aérea, y se espera dar con ella en las próximas horas.
El Piper Arrow PEA-28 era comandado por el piloto César Salúm, de 40 años, quien se dirigía a Córdoba por motivos personales, aparente-mente cayó en el sur de la provincia de Salta. El secretario de la aeropista, Enrique Roca, dijo que la nave perdió contacto con la torre de control media hora después de haber partido, cerca del mediodía.
Algunos testigos dijeron que vieron al avión sobrevolar la ciudad de Metán. Según los reportes meteorológicos, en el momento de la desa-parición se estaba produciendo un fuerte temporal en la zona.
Búsqueda en El Tala
Según la agencia de noticias Télam, los primeros rastrillajes de la avioneta se centraron en el departamento La Candelaria, en el límite entre ambas provincias, donde trabajó una patrulla integrada por 12 policías y por baqueanos de la localidad El Tala. Esto es porque se presentó en la comisaría de La Candelaria un médico identificado como Daniel Crippa, quien posee una finca en la zona, y que denunció que el personal de su establecimiento observó el desplazamiento de dos naves por el área, presumiblemente con fallas.
En Río Piedras
Un llamado recibido el día mércoles, alertó sobre la posibilidad que el avión haya caído sobre el cerro Curupai, al oeste de Río Piedras. Tras este parte, se montó un intenso operativo sin que tuvieran resultados favorables. Participaron del mismo nueve efectivos de Bomberos, Criminalística e Infantería de la Unidad Regional 3 de la policía de la provincia, con apoyo de personal del destacamento de Río Piedras y un residente de la zona. También se usó un helicóptero que llegó al sector según las coordenadas indicadas, aun-que también sin resultados.
De acuerdo a lo informado, las tareas de salvataje son dirigidas por especialistas desde el aeropuerto internacional Martín Miguel de Güemes. Es por eso que el día miércoles sobrevolaron nuestra ciudad siete aeronaves -incluyendo un helicóptero y un avión Hércules- en un radio de 50 kilómetros alrededor de Metán donde está enfocada la búsqueda. Tras el intento fallido, la búsqueda se extendió hacia El Naranjo donde un grupo de niños aseguran haber visto un avión volando muy bajo y totalmente fuera de control. No obstante los rescatistas aseguran no tener ningún dato concreto y solo algunas suposiciones de donde podría haber caído.
Según lo informado, de las tareas, están participando 11 aeronaves: tres del Aero Club Salta, una de Aviación Civil de Salta, dos del Aero Club de Jujuy, tres que pertenecen a pilotos particulares, un heli-cóptero de Aviación Civil de Santiago del Estero y un Hércules de la Fuerza Aérea. Video en internet Un día antes de desaparecer, Salum subió al sitio de internet You Tube un video donde muestra el despegue de prueba que realizó el día anterior al viaje (ver foto). Con el título “Cóctel de amistad y vuelo”, en la la filmación puede verse un despegue abortado en el campo que tiene el doctor en su provincia, con el mismo avión que cayó el Domingo. Parecía que no había suficiente longitud de pista para despegar, por lo que se decidió suspender la operación. Al final del tape -indican las fuentes- se muestra a Salum, sentado del lado del piloto, dialogando con otra persona.