sábado, 15 de diciembre de 2007

Autoconvocados se movilizaron en contra de la explotación minera

Alrededor de casi un centenar de personas se movilizaron por el centro de la ciudad de Salta reclamando por la explotación minera en el departamento Metán. Los Autoconvocados de esta ciudad, se manifestaron junto a vecinos de Cafayate, Cachi, Valle de Lerma, San Carlos y Salta. Mientras que los vecinos de Metán repudiaron la presencia de la empresa Alexander Gold en el departamento, los de Cafayate expresaron su preocupación al usar como ejemplo el caso de la mina catamarqueña Bajo La Alumbrera que utiliza 50 millones de litros de agua diarios, con lo cual se estaría secando el acuífero Campo Arenal que alimenta al río Santa María. Aseguran que además afrontan los problemas es el de los "zorros pelados" que ya comenzaron a aparecer en los valles calchaquíes.
Mientras tanto, los vecinos de Cachi mani-festaron su preocupación por el acuerdo firmado entre la intendencia cacheña y Globe Uranium dado que el espacio en el que se asegura no habrá explotación de uranio representa solo el 10% del departamento.

Informe
Durante su visita a nuestra ciudad, el secretario de prensa del gobernador, Rodrigo García, recibió una carpeta con un informe que los vecinos le hicieron llegar con el fin que conozcan detalles de las consecuencias que puede generar la actividad minera en el departamento. García se comprometió a ingresar el informe por Mesa de Entradas de la Gobernación, como así también por Secretaría Privada del Gobernador para su análisis. Indicó que se realizarán los análisis correspondientes para garantizar seguridad a la población en torno a la explotación minera.
Este informe elaborado por el bioquímico Gustavo Rodriguez, indica que la explotación minera en Metán, podría producir consecuencias "irreversibles", como consecuencia del uso de explosivos y químicos como el ácido sulfúrico o soluciones de amonio para la explotación de cobre.Rodríguez sostiene que se consumirán "enormes cantidades de energía eléctrica y miles de litros de agua por día, con su consecuente contaminación”.

Palabras de Urtubey
En tanto, al ser consultado sobre este tema en forma exclusiva por El Vocero, Urtubey dijo: "estamos analizando el tema y ya planteamos que desde la próxima semana se harán presentes en Metán el Ministro de Desarrollo Económico y el Secretario de Minería para trabajar sobre este tema".
Cabe acotar que durante el discurso de asunción, Urtubey dijo que se impulsará el desarrollo minero desde el Gobierno. “Vamos a impulsar políticas activas de beneficios fiscales y vamos a incrementar las líneas de financiamiento para industrializar nuestra producción, para incrementar el desarrollo del comercio sobre todo del comercio minorista, para continuar el desarrollo minero y para mejorar la competitividad de la actividad agrope-cuaria, que tanto trabajo da en esta provincia", dijo.