domingo, 30 de diciembre de 2007

Julio: siete grados bajo cero


En una visita realizada para brindar una conferencia impulsada por el Concejo Deliberante, el secretario de Minería de la Provincia, Ricardo Alonso, destacó el potencial minero que tiene Metán y aseguró que el petróleo y el cobre pueden ser el "clave de la prosperidad hacia el futuro".

Un terrible accidente ocurrido en el Río de las Piedras, le costó la vida a una familia que transitaba por la ruta nacional 34.

Se anunciaba desde la Secretaría de Desarrollo Local y Comunitario a cargo del escribano Fernando Romeri, que fueron aprobados ocho proyectos productivos por la suma de 115 mil pesos.

Mientras comenzaban las vacaciones de invierno, se realizaba en nuestra ciudad un nuevo ERCaJ donde participaron alrdedor de 3 mil jóvenes de todo el país y de algunos lugares del exterior.

Con un frío que superó ampliamente lo que se esperaba, se realizaba el desfile del 9 de Julio donde una tenue llovizna amenazaba con arruinar la fiesta que todos los años reúne a cientos de metanenses.

Ese mismo día fue presentado el himno a San José de Metán. El mismo tiene letra de Marcela Romeri, y música de "Yako" Viñas.

El pico máximo de la ola polar, se hizo sentir a mediados de Julio cuando la marca térmica llegó a siete grados bajo cero, convirtiéndose en un hecho histórico e inédito para la ciudad de Metán. En esta misma fecha, era archivada la causa donde se investigaba la muerte de Sebastián Gomez. La familia anunció que apelarán la medida ya que se trata de una muerte llena de dudas que no fue esclarecida.

Con 9 años, Gregorio Conta se consagraba campeón del Torneo de Karting en la provincia de Buenos Aires.

Hacia fines del mes, El Vocero publicaba un sondeo realizado sobre la ubicación de los candidatos en relación a las elecciones que se venían. Una intensa polémica estalló aunque luego los resultados no fueron tan diferentes.

También se conocieron este mes los índices de desnutrición y mortalidad infantil en la ciudad que bajaron considerablemente.

En tanto, una investigación realizada por la docente Norma Aguilar prometía sellar con la polémica sobre el origen de Metán. En su presentación en Casa de la Cultura, no permitió preguntas de fondo, por lo que la Junta de Estudios Históricos realizó publicaciones desmintiendo algunos puntos del trabajo realizado. En el mes de Septiembre, el profesor Eduardo Poma, titular de la Junta de Estudios Históricos, denunciaba agresiones verbales por parte de la docente Aguilar por declaraciones del historiador a un canal local.