El mes de Agosto comenzaba con una noticia que no dejaba de sorprender a todos. José Luis Medrano, quien fuera designado ministro de salud de la provincia a mediados de 2006, presentaba la renuncia a su cargo. Fundamentaba la decisión en dedicarse a la campaña electoral ya que era candidato a senador por el departamento. Nunca se conocieron las verdaderas razones de su renuncia.Los problemas en las comunicaciones se hacían sentir en la ciudad. Por accidentes en la provincia de Tucumán, Metán quedó por casi una semana sin internet; hubo problemas en los cajeros y celulares.
Durante estos días, se reanudaba un reclamo que parecía estar lejos de llegar. Desde fines del año 2006 que la Escuela de Educación Especial Evita estaba sin agua y no había solución al problema.
Una comisión conformada por representantes de Salta y Santiago del Estero, revisaron el límite entre Metán y esa provincia. Esto sucedió luego que el propietario de una finca corriera 17 kilómetros los mojones que separan ambos territorios. Por el hecho, hubo cuatro detenidos.
La siembra en el sur de la provincia tiene una de sus mejores épocas, pese a los inconvientes que se generaron como consecuencias del tiempo.
Un grupo de gauchos cabalgó hasta la provincia de Jujuy para recordar el Éxodo Jujeño. Se trata de una experiencia en la que participaron fortines de distintos lugares del sur de la provincia.
A medidados de mes un incendio de grandes proporciones causaba alarma en barrio Crestón. Diez familias perdían sus casillas luego que un cortocircuito provocara un incendio de grandes dimensiones y pérdidas totales.
Una pelea callejera, podría haber terminado en tragedia. Un joven fue herido con una hebilla de cinto que le perforó el cráneo. Por esta situación hubo detenidos.
En el mes de agosto, El Vocero cumplió sus primeros seis años de vida.
A fines de este mes, entró en vigencia una ordenanza que prohibía fumar en lugares públicos cerrados. En algunos casos la norma despertó reacción aunque la mayotía de los metanenses la aceptó sin protestas. Hubo intensos controles que se desvanecieron con el paso del tiempo.
Miles de fieles participaron de la procesión en honor al Señor y Virgen del Milagro en una tarde fría. Ese mismo día alrededor de tres mil personas recibieron de obsequio una lámina del Señor y Virgen del Milagro que fuera editada por El Vocero.
El conflicto por la explotación de una mina de cobre en el municipio de Río de las Piedras, comenzaba a tomar "calor" en nuestra ciudad. Todo se generó luego que la empresa Alexander Gold Group convocara a una conferencia de prensa luego que vecinos anunciaran que llevarían adelante acciones por las consecuencias que podrían dejar los trabajos.
Una sucursal del "Palacio de las Golosinas", fue protagonista del robo de 30 mil pesos. Aparentemente los ladrones ingresaron por el techo de chapas, aunque llamó la atención que no sonara la alarma.