sábado, 1 de diciembre de 2007

Acceso a la información pública

La legislatura jujeña reformó el reglamento interno en el año 2006 estableciendo como obligatorias las votaciones nominales (dejar asentado el nombre de cada Legislador al votar y cómo votó). Sin embargo, no se ha puesto en práctica aún. Desde el retorno de la democracia sólo en doce oportunidades los legisladores de esa provincia dejaron registrado su voto.
El pasado 21de Noviembre, en la ciudad de San Salvador de Jujuy se presentó un informe sobre la Legislatura de la provincia de Jujuy, elaborado por la organización Abogados y Abogadas del Noroeste Argentino en Derechos Humanos y Estudios Sociales (ANDHES), asociada a la Asociación por los Derechos Civiles (ADC).
La investigación aporta datos concretos acerca de la ausencia de registros de los votos por parte de la legislatura al votar en un sentido u otro. En el mes de mayo de 2006 la Legislatura modificó el artículo 209 de su reglamento interno, estableciendo que en los proyectos de ley las votaciones serán nominales, sin embargo con una mayoría absoluta se podrá pedir que no se vote nominalmente. Según los datos a los que pudo acceder ANDHES, en las versiones taquigráficas de 2006 y 2007 se observa que siempre se ha votado sin dejar registro, previo el pedido expreso de los legisladores de no votar nominalmente. Asimismo, según la información obtenida, en Jujuy, desde 1983 hasta la fecha, en sólo 12 oportunidades se ha registrado el voto de los legisladores y legisladoras.
En esa jornada , estuvieron presentes referentes políticos, de la sociedad civil y periodistas de la provincia, quienes expresaron su apoyo a la propuesta de concientizar acerca de la importancia de la utilización del registro de los votos del cuerpo legislativo, siendo ello parte de un pequeño cambio en las prácticas instaladas pero que aportarían mayor transparencia al proceso legislativo.