viernes, 16 de noviembre de 2007

Concejales aprobaron el llamado a una Consulta Popular

En la sesión del pasado Jueves, los concejales aprobaron la convocatoria a una consulta popular aunque la misma no podrá impedir que la empresa Alexander Gold opere en la mina de cobre de Río de las Piedras. Durante la sesión, se unificaron dos posturas en el orden del día. Uno de la comisión de Peticiones y Reglamento; y otro del concejal David Melián.
En tanto, el bloque del Partido Renovador de Salta, prohibió directamente la actividad minera. Uno de los proyectos tratados fue el de la consulta popular donde se preguntará: “¿Está de acuerdo con la explotación minera en la jurisdicción de San José de Metán?”. Este proyecto que pertenece a un dictamen de comisión, fue unificado con uno presentado por el concejal Melián hace un tiempo donde reglamenta el llamado a una consulta popular. En la noche del Jueves, los Autoconvocados colmaron las instalaciones del Concejo Deliberante donde los concejales aprobaron la norma que establece que de 60 a 120 días el intendente deberá convocar a la consulta la cual será vinculante ya que desembocará en un proyecto de ordenanza. Para que la misma tenga fuerza, deberá votar al menos el 40 por ciento del padrón de las últimas elecciones.
La convocatoria a consulta popular fue aprobada por unanimidad, inclusive con el voto del concejal Quipildor quien no estaba muy de acuerdo. Dijo que las palabras del bioquímico Rodriguez en una radio local, lo había convencido en apoyar la postura del resto de los ediles. Por su parte, los concejales Renovadores presentaron un proyecto que no contó con el apoyo de los concejales García, Melián y Bazán. Mediante este proyecto se establecía la prohibición de la actividad minera en la ciudad. El proyecto solo causó impacto político ya que no se lo puede ejecutar debido a que la autoridad de aplicación al momento de aprobar la actividad minera no es la Municipalidad, sino la Provincia.
En tanto, mediante la Consulta Popular aprobada, se preguntará a los ciudadanos si están de acuerdo o no con la explotación minera en la jurisdicción de San José de Metán. Esto es para que si la consulta resulta por el “Sí”, es decir a favor de la “no explotación”, no se realicen actividades futuras en el municipio de San José de Metán. Lo que no debe confundirse es que si gana el “Sí”, no se obligará a la empresa Alexander Gold a seguir con su actividad por dos razones: la consulta pregunta si están de acuerdo con la explotación minera en la jurisdicción de San José de Metán - es decir una actividad a futuro -, y porque la empresa está en jurisdicción de Río de las Piedras y son los concejales de ahí son los que deben convocar a una consulta para pedir que se quede o se vaya la empresa en ese municipio.
Manifestación con pocos manifestantes Para la mañana de ayer se esperaba una masiva concurrencia de manifestantes a una movilización frente la Municipalidad local en contra de la mina. Los organizadores no tuvieron la convocatoria esperada y muchos coincidían en que había más policías que manifestantes por lo que la concentración se disolvió Ahora los Autoconvocados encaran la campaña de concientización para lograr la victoria en las urnas en la consulta popular.