Desde la Delegación local del INTA, se informó que se imple-mentará el Plan Gana-dero Nacional mediante el que se apoya a planes provinciales que ya están en acción, al tiempo que instrumenta el programa "Más terneros" en el que se está trabajando en estos momentos. Este Plan, tiene como fin entregar subsidios no reintegrables del cual, el 70 por ciento, está destinado al programa ternero. Según lo informado por Alejandro Sentana, jefe del INTA Metán, el objetivo es aumentar la producción con el fin de generar un excedente de manera que se pueda ofertar más carne en los mercados. De esta manera, con este programa, el gobierno tratará de lograr una nivelación y el control de los precios tanto internos, como externos.
Esta es una de las tantas medidas del Gobierno para tratar de frenar la inflación ya que la ecuación sostiene que al crecer la cantidad de circulantes, la demanda es mayor, por lo que los precios crecen ya que hay poca oferta. Al producir más carne, la oferta podrá equipararse a la demanda, de manera que de esa forma se pretende nivelar los precios.
En la provincia de Salta, aquellos productores ganaderos que deseen adherir a este sistema de crédito no reintegrable, deberán presentar su última vacunación a julio de 2007, debe tener entre 101 y 500 vacas madres, CUIG, CUIL, debe requerir un técnico capacitado y habilitado por la Secretaría de la Producción de Salta de manera que se con-feccione un plan sani-tario y reproductivo a cuatro años de plazo. Al productor que tenga entre 51 y 100 vacas, se le dará 10 mil pesos, mientras que aquel que tenga entre 100 y 500 animales, cobrarán la suma de 25 pesos por cada vaca excedente. Para la ejecución del plan, se conformará una comisión provincial integrada por organis-mos del Estado y organi-zaciones intermedias ganaderas.