
El Galpón.- Ayer el gobernador Juan Carlos Romero presidió la inauguración del nuevo edificio donde funcionará la escuela de educación técnica Nº 5.119 Juan Domingo Perón, ubicada en El Galpón. Este establecimiento educativo se creó en un principio como escuela rural y ahora cuenta con un moderno edificio, que sumado al equipamiento posibilitará la formación de los estudiantes en diversos oficios aplicables en la zona.
El gobernador Romero manifestó que cerca de cada industria y zona productiva el Gobierno construye una escuela nueva con orientación a la actividad económica de cada región. En este sentido, indicó que “se está trabajando para que esta escuela se integre al proceso educativo de El Galpón”.
“Hace años que estamos dando un apoyo importante a las escuelas técnicas con un fortalecimiento de su misión productiva, por eso también ha mejorado el estímulo de los docentes”, expresó.
Este sistema de construcción cuenta con papelería de PVC, cubierta de chapa sobre la estructura metálica, con aislamiento termo acústica, pisos cerámicos y carpinterías de aluminio. Este material, permite que la temperatura del ambiente se regule según la época del año. La inversión para la edificación fue cercana a los cinco millones de pesos.
El nuevo establecimiento educativo se compone de un módulo central con un salón de usos múltiples con capacidad para 340 personas, laboratorio de ciencias, sala de informática, biblioteca, sala de reuniones, diez aulas, cocina y comedor, grupo de sanitarios para alumnos y docentes, dependencias administrativas, patio de formación y recreación.
En el módulo lateral, se edificó un albergue para varones y mujeres con grupo sanitarios y habitación para docentes. En este lugar los alumnos podrán alojarse para cuando estén realizando realicen algún tipo de tarea productiva. Justamente en el módulo de talleres, se encuentra el laboratorio de tecnología, depósitos, sala para industrialización de chacinados y la sala para extracción de miel.
La nueva edificación abarca una superficie de 4.400 metros cuadrados y se realizó a través de un sistema constructivo industrializado que permite construir en un menor tiempo de obra posible.
El gobernador Romero manifestó que cerca de cada industria y zona productiva el Gobierno construye una escuela nueva con orientación a la actividad económica de cada región. En este sentido, indicó que “se está trabajando para que esta escuela se integre al proceso educativo de El Galpón”.
“Hace años que estamos dando un apoyo importante a las escuelas técnicas con un fortalecimiento de su misión productiva, por eso también ha mejorado el estímulo de los docentes”, expresó.
Este sistema de construcción cuenta con papelería de PVC, cubierta de chapa sobre la estructura metálica, con aislamiento termo acústica, pisos cerámicos y carpinterías de aluminio. Este material, permite que la temperatura del ambiente se regule según la época del año. La inversión para la edificación fue cercana a los cinco millones de pesos.
El nuevo establecimiento educativo se compone de un módulo central con un salón de usos múltiples con capacidad para 340 personas, laboratorio de ciencias, sala de informática, biblioteca, sala de reuniones, diez aulas, cocina y comedor, grupo de sanitarios para alumnos y docentes, dependencias administrativas, patio de formación y recreación.
En el módulo lateral, se edificó un albergue para varones y mujeres con grupo sanitarios y habitación para docentes. En este lugar los alumnos podrán alojarse para cuando estén realizando realicen algún tipo de tarea productiva. Justamente en el módulo de talleres, se encuentra el laboratorio de tecnología, depósitos, sala para industrialización de chacinados y la sala para extracción de miel.
La nueva edificación abarca una superficie de 4.400 metros cuadrados y se realizó a través de un sistema constructivo industrializado que permite construir en un menor tiempo de obra posible.