Alsogaray, conforme
El candidato a concejal en primer término de la lista de Federico Delgado, José Alsogaray, expresó su conformidad con el avance de la campaña, ya que consideró que “tenemos una excelente respuesta de la gente, una fuerte adhesión”. El candidato, junto a Esteban Espeche, segundo en la lista, recorren los barrios haciendo conocer las propuestas y escuchando las necesidades de los vecinos. “Contamos con los grandes referentes peronistas de la provincia, que son nuestros asesores y quienes nos impulsan a seguir con la misma gana y fuerza de siempre. Quiero invitar y convocar a los metanenses a que nos acompañen en este compromiso tan importante que es luchar contra el peor enemigo, como lo dijo el gobernador, que es la desocupación”.
Días atrás, Walter Wayar, encabezó un acto junto a Federico Delgado y josé Alsogaray. En la ocasión, Wayar adelantó algunas de sus ideas para la zona sur de la provincia, y expuso cómo llevará adelante su plan de inclusión social mediante mejoras en las políticas de salud, educación, seguridad, vivienda, deporte y cultura, durante los primeros años de su gestión. Luego ratificó algunos de los anuncios que ya había realizado en una visita anterior, como la creación de una ciudad judicial para el distrito sur, la construcción de un Hogar para Niños Abandonados que supla a las comisarías, y la puesta en marcha de un Nuevo Hospital que les asegure a los metanenses poder contar con todas las especialidades médicas.
Luis Chocobar en los barrios
Luis Chocobar, candidato a intendente por la Lista 41, Frente Grande, tiene previsto avanzar con su recorrida en la jornada de hoy, por barrio El Crestón, para culminar mañana el recorrido por Villa San José. Tiene previsto de esta manera, comenzar a trabajar en zonas puntuales durante todo el día.
“Soy el nuevo intendente de Metán, amigo”, son las palabras que lo caracterizaron durante estos últimos días donde, según los sondeos realizados, tiene buena aceptación en barrios de la periferia quienes expresaron el acompañamiento al candidato. Chocobar expresó su preocupación por vecinos que están detrás del barrio AMEC, que no tienen agua desde hace ya 15 días.
Movilizados
A 22 días de las elecciones donde los me-tanenses, elegirán presidente, senadores y dipu-tados nacionales, senador provincial, intendente y concejales, el ambiente electoral comienza a subir de tono ya que los candidatos ponen “toda la carne en el asador”, para jugarse al todo o nada. Mientras que a nivel provincial se habla de mínimas diferencias entre Wayar y Urtubey, lo que anticipa un empate téc-nico entre los dos principales candidatos, en Metán la campaña se centra en los barrios donde se realizan recorridos con pocos actos. Si bien todos se están movilizando, muchos optan por recorrer lugares donde no se encuentren con otras fuerzas políticas para evitar choques. El principal candidato, y el que tiene todas las posibilidades concretas de seguir ocupando la intendencia, Roberto Gramaglia, realiza intensos recorridos y reuniones barriales donde, acompañado por sus candidatos, explican a los vecinos sus propuestas. Federico Delgado y Luis Chocobar, no se quedan atrás. Se los vé prácticamente todo el día en movimiento. Aparici asegura que realiza un “trabajo de hormigas”, cuyo resultados se verán el 28 de Octubre.
Los que bajaron considerablemente en las encuestas, son los Radicales, quienes poco podrán aportar al mapa electoral de este año. Si bien el triunfo de Gramaglia es casi un hecho, los competidores de las otras fuerzas tratan de buscar un espacio político, con vistas al año 2009 donde se elegirán diputados. Por su parte, el Justicialismo, dividido en dos corrientes, dejó al sector tradicional, poner en juego su legitimidad para ratificarse al frente del partido, o avanzar en un cambio interno tras conocerse los resultados de estas elecciones, lo que puede generar cambios.
Conferencia
Impulsado por la abogada Marcela Viñas Toledo, se realizó el pasado viernes una importante jornada para analizar los alcances del federalismo. El encuentro tuvo lugar en el Centro Cultural Metán, y con el auspicio de la Fundación "Participar" de Salta, y "Yatasto" de Metán, disertó el presidente del bloque Justicialista de la Cámara de Diputados de la Provincia, doctor Pablo Kosiner. Del evento, donde participaron una importante cantidad de asistentes, tambiés estuvieron presente el vicegobernador de la provincia, Walter Wayar y el diputado Horacio Tho-mas.
Viñas Toledo sostuvo que este encuentro es parte de un ciclo de disertaciones de las fundaciones con el objeto de promover a través del conocimiento, el afianzamiento de las instituciones democráticas y desarrollar un criterio estratégico que permita planificar en mediano y largo plazo para conseguir objetivos, y propuestas. "Esta actitud nos permitirá planificar el futuro que queremos y como es bien sabido no hay vientos favorables para quienes no saben donde va", dijo la profesional.
Para Marcela Viñas, es importante "desarrollar un criterio crítico que nos permita discernir con claridad lo verdadero del engaño, y nos lleve a buscar la verdad en las fuentes adecuadas, para que nuestros conceptos no sean ingenuas creencias y sí verdaderas convicciones". En diálogo con El Vocero, la abogada destacó que "básicamente se busca llamar a la participación basados en conocimientos y es a la vez una convocatoria a los jóvenes para que se integren, ya que son el futuro mismo del país".
"Paposa" Romero, se impone en El Galpón
Días atrás se abrió una intensa polémica en torno a una encuesta difundida por la Consultora KA de Salta para el CEOP donde indica que hay una marcada diferencia a favor de Héctor "Paposa" Romero sobre Silvia Thomas. Para esta consultora, el actual diputado tiene el 39,5 % de intención de votos, contra un 28,3 % de Silvia Thomas y con una franja de 22,8% de indecisos. Esta encuesta despertó cierta molestia en la dirigencia Justicialista de El Galpón, aunque para el diputado Romero, es casi un hecho su triunfo en el municipio.
En tanto, días atrás, Urtubey participó de un acto en esa localidad donde participaron alrededor de mil personas y los candidatos de todo el departamento Metán. Y el viernes al mediodía participaron de un masivo almuerzo en Río Piedras con vecinos de esa localidad y parajes cercanos. Urtubey consideró prioritario redefinir el rol de los municipios para que decidan sobre cuestiones como el mantenimiento de caminos vecinales, los sistemas de riego, y atiendan temas referidos a salud y educación, todas realidades que son preocupaciones diarias para los pobladores de localidades del interior. La actividad del turismo fue un capítulo que destacó Urtubey en cada punto a su paso. Destacó la importancia turística del patrimonio histórico de las Ruinas Jesuíticas y el dique El Tunal, también como generador de energía eléctrica. Y dijo que el gobierno del FPV-PRS “trabajará profun-damente para que en cada rincón de la provincia se realicen obras y promoción de destinos y produc-tos turísticos a partir de la creación de puestos de trabajo con emprendimientos que exalten la particularidad autóctona de cada pueblo y que sean generadores de trabajo”. Mientras que en El Galpón “Paposa” confía en el triunfo, Carlos Cardozo de Río Piedras, también está seguro.
Gramaglia de caminatas
Con la típica camisa amarilla que aparentemente la usa de cábala, el candidato a intendente por el Frente para la Victoria - Partido Renovador, Roberto Gramaglia, recorre los barrios de nuestra ciudad acercando sus propuestas electorales. Días atrás, Gramaglia encabezó una multitudinaria marcha de la que participó también Juan Manuel Urtubey. Durante su paso por nuestra ciudad, el candidato a gobernador, enfatizó que los salteños “necesitan un gobierno cuyo objetivo central de gestión sea el crecimiento equitativo de todos y no de unos pocos”. Y subrayó que el sur de la provincia, “debe volver a ser una región que genere trabajo” junto a Rosario de la Frontera y Anta, transformándose en un “polo de crecimiento y desarrollo de valor agregado a la producción primaria”.
Gramaglia sigue encabezando las encuestas, aunque la brecha con los que le siguen: Federico Delgado, Aparici y Chocobar, se achicó un poco en este último tiempo, aunque la diferencia a favor de Gramaglia es casi irreversible a esta altura de la campaña.
Mariana Aparici con Wayar
La Candidata a intendenta Mariana de Aparici, recibió el pa-sado viernes al candidato a Gobernador Walter Wayar, desde donde comenzaron una larga caminata por diferentes barrios e instituciones de nuestra ciudad, escuchando y cons-tantando las necesidades barriales , familares y personales de los ve-cinos. La candidata, estuvo acompañada por su padre, Ricardo de Aparici, ex gobernador de la provincia de Jujuy y por los candidatos de la lista que encabeza.
En diálogo con la prensa, Aparici remarcó que fue una jornada muy productiva donde "uno tiene contacto cara a cara con los vecinos, se nutre de su afecto, de sus conocimientos día a día se aprende más sobre sus necesidades prioritarias". La candidata señaló que en su carácter doble de madre y candidata, las situaciones diarias que se observa en la campaña, "me obligan a redoblar apuetas y el esfuerzos para que juntos, con la gente, podamos construir un futuro mejor y más digno para éstas y futuras generaciones".
Durante la tarde del viernes, los candidatos asistieron a un seminario sobre federalismo y su importancia dictado por el Doctor Pablo Kosinner a jóvenes estudiantes. El cierre estuvo a cargo del candidato a gobernador Walter Wayar. Posterior a ello, Wayar encabezó un acto junto a un adherente al FreJuVi, a quien le deseó la mejor de las suertes en su campaña manifestándole su ale-gría personal por esta sana convivencia democrá-tica.