miércoles, 17 de octubre de 2007

"Con este paro despedimos a Romero", dijo Gamboa respondiendo a Altube


La ministra de Educación, María Ester Altube, en un resumen de la gestión que llevó adelante en esa cartera, manifestó que se está tratando de terminar muchas cosas que se han iniciado y puso especial énfasis en la revalorización e impulso a las escuelas técnicas. En otro orden, la ministra se refirió a la tarea de los docentes y señaló que hay quienes son buenos docentes, con fuerte vocación, en tanto otros sólo piensan en los reclamos salariales. Por último, la funcionaria dijo que son muy válidos los reclamos docentes, pero consideró que el paro convocado para el 25 y 26 de octubre es una cuestión política.
Los docentes Autoconvocados, decidieron llevar adelante un paro durante 48 horas los días antes de la elección provincial. Si bien los mismos docentes aseguran que los porcentajes de adhesión a este tipo de medida fluctuaban entre un 10 y un 30 por ciento en la mayoría de las escuelas y colegios, decidieron llevar adelante la medida. Al ser consultado por El Vocero sobre el tema, Víctor Gamboa, delegado del departamento Metán, dijo: "¿es un paro político? ¿qué paro no lo es?", se preguntó al tiempo que indicó:"este paro tiene un gran significado porque despedimos a Romero y recibimos al que venga con una advertencia clara, que dejen de atacar a la escuela pública porque atacan a nuestros jóvenes y niños, atacan e intentan anular nuestro futuro", sentenció el educador. El docente indicó que "Romero desvastó a la educación pública salteña durante una década, nos impuso una nueva ley de educación provincial, un nuevo estatuto del educacador que instala la precariedad salarial y laboral, nos metió los ticket, nos entregó la caja de jubilación pasando de 25 años de servicios a 35 o 40 años en las aulas. Nos dejó el IPS quebrado y sin servicios,el 4118 un regimen de licencia que despide al trabajador a los dos años de una enfermedad terminal, y destruyó la carrera docente con los supervisores políticos".