martes, 22 de abril de 2008

Productores metanenses en reunión con De Angelis


Con el respaldo de productores metanenses que participaron del Primer Encuentro Federal de Autoconvocados de Salta, Alfredo De Angelis - presidente de la Federación Agraria de Entre Ríos -, dijo que "en el tren que vamos, el 2 de Mayo estamos en las rutas". De esta manera, el grupo de productores del departamento, amenazan con volver a las rutas dentro de dos semanas si es que no se llega a un acuerdo durante este tiempo. Esto es porque en la intersección de las rutas 34 y 16, los productores estuvieron apostados durante varios días sumándose al reclamo nacional que se llevó adelante en todas las provincias del país. De la reunión participaron unos 2.500 produc-tores de Salta, Jujuy y Tucumán.

De Angelis señaló que ya pasaron más de 15 días del mes de impasse, y todavía no se realizó ningún avance. El dirigente pidió perdón por el desabastecimiento que los ciudadanos sufrieron durante el paro y aseveró que si no se realiza la protesta, dentro de poco la Argentina deberá importar productos básicos como la leche.

Alfredo De Angelis indicó que el Gobierno insiste en responsabilizar a los productores por la inflación. También se refirió a la situación de los productores del norte del país y sostuvo que están condenados a ser más pobres que aquellos que viven cerca del puerto.

Uno de los puntos que se planteó en el encuentro, fue las desventajas que tiene el productor del NOA y NEA que sufren un factor riesgo 50 por ciento mayor que el de la Pampa Húmeda En el encuentro que se inició pasadas las nueve de la noche, y tras arribar en un avión privado, De Angelis saludó a los presentes donde había un nutrido grupo de produc-tores de Metán. Sobre el final del acto, el productor indicó que el Gobierno Nacional "está hablando de un tren bala de 4 mil millones de euros y a Salta no llega el tren para trasladar la mercadería".

Tras finalizar el encuentro, fuentes consultadas, aseguraron que los productores de Metán permanecen en alerta y expectantes a las decisiones que se toman a nivel nacional, ya que las mismas son analizadas en las mesas de trabajo que se conformaron para determinar los pasos a seguir.