En un desayuno con periodistas, el intendente Roberto Gramaglia informó sobre el viaje que realizó a Chile donde participó días atrás del encuentro de jefes comunales de distintos países de la zona. También durante el encuentro informó sobre algunas cuestiones municipales. Entre ellas, el intendente remarcó que "esta semana, el hijo del donante y actual propietario del terreno donde estuvo construída la ex sala o Posta de las Juntas (foto que se encuentra en el Concejo Deliberante), hizo efectiva la donación del padre de media hectárea para reconstruir el edificio o sino en escala". Se trata de lo que algunos historiadores consideran que es la verdadera Posta de Yatasto que está ubicada unos kilómetros más hacia el este que la actual.
"Esto le interesa al Gobierno de la provincia y vamos a trabajar desde hoy donde se hará el proyecto de ordenanza para aceptar la donación y para que se me autorice a firmar un acta con una serie de cargos impuestos por ellos donde dice que hay que arreglar el oratorio, la casa, entre otras cosas", dijo el intendente. Agregó que "esto está ubicado cerca de las Juntas, hay que seguir por el camino que se va a Yatasto, cruzar las vías y llegar hasta la confluencia de los ríos Metán y Yatasto". Cabe acotar que la familia Mendoza, es la donante de este terreno.
Suba de taxis
El Vocero le consultó a Gramaglia sobre las especulaciones que había sobre la posible suba de precios de taxis a lo que el intendente señaló: "me preocupó mucho y me reuní con uno de los prestadores de servicios que me comentó que le preocupaba la suba y se decidió volver a los 3 pesos. Quedamos en realizar una reunión, que se encargaba él de gestionarla".
El intendente dijo que "ellos no pueden au-mentar sin autorización del Concejo Deliberante y del intendente".
"Además durante un encuentro, uno de los propietarios me planteó la posibilidad de que la Municipalidad pueda conseguir dinero para financiar poner reloj y dar tickets", sostuvo Gramaglia. Sobre este tema dijo que "la Municipalidad no puede encarar eso ya que son 250 vehículos, y el aparato más barato sale 100 dólares según me dijeron ellos mismos".
Elección de la reina provincial
Al ser consultado sobre la organización de la fiesta de la Elección de la Reina Provincial de los Estudiantes que este año tendrá a Metán como escenario, Roberto Gramaglia explicó que la organización está a cargo de docentes, y en este caso en particular, en manos del director del Colegio José Manuel Estrada que es el que pertence la ganadora de la elección.
"Las Direcciones de Cultura, Prensa, Mujer y Juventud, serán las que estarán trabajando desde el municipio para aportar cosas que necesiten. Tendrán toda la partici-pación que nos pidan y le podamos dar para que tenga el marco que debe tener", dijo el man-datario. El primer paso es la formación de una comi-sión de docentes de todos los colegios.