Esto fue anunciado en el marco de una serie de medidas para fortalecer la seguridad en el sur de la provincia. Sucedió luego que los familiares del remisero que fue asesinado en Rosario de la Frontera, se reunieran con el Ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Provincia.
Sistema 911 El Coordinador del Sistema de Emergencias 911, Gabriel Debenedetto confirmó la llegada de la operatividad a Rosario de la Frontera y Metán. Debenedetto sostuvo que el proyecto se encuentra muy avanzado, contando ya con el edificio para su funcionamiento. Según lo informado, este sistema tendrá el área de influencia de la Unidad Regional Nº 3 con asiento en nuestra ciudad y de no mediar inconvenientes, para Julio próximo confirmando la licitación para la adquisición de 5 camionetas y 2 motocicletas adaptables al medio rural de operatividad como así también 2 ambulancias de alta complejidad.
El área de influencia abarcará Metán, Río Piedras, El Tunal y toda la zona de jurisdicción de la Unidad Regional Sur contándose con personal para emergencias médicas y de rápida respuesta policial.
Finalmente agregó que está en estudio anexar a la localidad de General Güemes al Sistema de Emergencias 911 cumpliendo de esta manera con expresas de instruc-ciones del Gobernador de la Provincia y del Ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos.
Cabe acotar que con la implementación del Sistema de Emergencias 911, Salta se coloca a la vanguardia en el orden nacional en materia de prevención y asistencia a la población en casos de emergencia. Es una experiencia muy observada por otras provincias, que en forma permanente están soli-citando información para conocer cómo funciona en sistema y cómo lo están implementando en Salta.
Pidiendo Justicia
El ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, Nicolás Juárez Campos recibió a familiares de Enrique Omar Luna, remisero asesinado en Rosario de la Frontera, que asistieron al encuentro acompañados por concejales del municipio. Juárez Campos escuchó los detalles del homi-cidio y se interiorizó de los distintos reclamos de la comunidad rosarina en materia de seguridad. También resaltó la política que se desarrollará en materia de seguridad confirmando la designación de nuevo personal policial y la instalación de puestos móviles de control por parte de Gendarmería Nacional en el marco del acuerdo conjunto de trabajo y el seguimiento de la investigación del homicidio.
Ante la presencia del Secretario de Seguridad, Jorge Amado Skaf comprometió redoblar esfuerzos investigativos para esclarecer el hecho y a la vez de comprobarse alguna negligencia policial en cuanto hace a la labor investigativa la instrucción correspondiente de los sumarios administrativos.
Ley de Seguridad
El ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos confirmó en el encuentro con los representantes de la comunidad rosarina que próximamente se enviará un proyecto a la Legislatura de la Provincia con el objetivo de darle forma a la nueva Ley de Seguridad.
En tal sentido Juárez Campos "pidió disculpas por la inacción de un Estado ausente donde en materia de seguridad se observa como el Norte y el Sur de la Provincia se encuentran abandonados, por eso la impronta del Gobierno de Juan Manuel Urtubey”.