sábado, 1 de diciembre de 2007

Trabajo; el objetivo de Gramaglia en su nueva gestión

A diez días se asumir a su quinta gestión al frente de la Municipalidad de nuestra ciudad, el intendente Roberto Gramaglia, recibió a El Vocero y remarcó la base fundamental sobre la que se centrarán estos cuatro años de gobierno en el municipio.
En una entrevista que duró casi cuarenta minutos, Gramaglia detalló algunos aspectos salientes de su gestión y puntos a concretar.

Al ser consultado en primer lugar sobre el marco nacional en el que se desarrollará su gestión, el intendente destacó, entre otras cosas, que "es una realidad el mejoramiento de la condición económica argentina en estos últimos cuatro años. Esperando que el crecimiento de la Argentina continúe, y en sus variables fiscales, monetarias y cambiarias continúen como están, creo que es posible que avancemos en algunas cosas".

Al profundizar sobre estas palabras y consultarle sobre estos avances que en definitiva marcarán la base de su nueva gestión, dijo: "vamos a impulsar el apoyo a la generación de puestos de trabajo genuino a través de financiamiento de proyectos productivos buscando la partici-pación del financiamiento provincial". Esta respuesta fue al momento de hablar la política económica que pueda encarar el municipio para su jurisdicción ya que hay algunos intendentes que impul-san, por ejemplo, acuerdos con supermer-cados para que la gente pueda acceder a canastas económicas de mercaderías.

"No estoy en desacuerdo con aquellos acuerdos en cuanto a precios, estoy más a favor de impulsar medidas que pudieran mejorar el desarrollo de las distintas actividades, y la idea es que con los programas nacionales, los de carácter provincial, tener todos los mix necesarios para apoyar distintos emprendimientos. Acá hay muchas cosas que se pueden producir con mercados favorables, y después tenemos que ver como se puede buscar el financiamiento para otros proyectos más importantes".

Luego remarcó un emprendimiento nuevo que se está instalando en la ciudad y que puede llegar a ocupar cientos de puestos de trabajo y que puede marcar un punto muy positivo en el marco de la gestión que inicia el 10 de Diciembre. "En nuestra comunidad hay un emprendimiento nuevo de 200 hectáreas de arándanos que cuando eso esté funcionando, tendrá un impacto positivo enorme que hoy no se lo puede dimensionar", dijo Gramaglia al tiempo que agregó: "agradezco a los inversores porque es realmente fantástico esto".

"Vamos a trabajar para promover ese mejoramiento en la economía buscando todos los medios posibles esperando que la inversión pública tenga su impacto positivo, y que la privada siga haciendo su parte y por otro lado lo que vaya surgiendo de los proyectos poductivos, además de estar presente desde el Estado en las situaciones circunstanciales que se vayan produciendo", enfatizó.


Presupuesto

La semana pasada ingresó en el Concejo Deliberante el presupuesto municipal para el ejercicio 2008. El mismo creció de nueve millones de la actualidad, a 12 millones de pesos que serán administrados durante el año que viene.

"Tiene equilibrio fiscal y todas las variantes actuales introducidas para buscar tener una herramienta de carácter ejecutivo - legislativo y poder llevar adelante todo el plan que el gobierno tiene previsto hacer. Se vino contem-plando aquellas cosas que tienen que ver con aquellos desafíos del nuevo plan del gobierno provincial", dijo Gramaglia. Sin embargo, al consultarle sobre las variables incorporadas teniendo en cuenta el desprestigio que tiene el INDEC al momento de emitir sus números que carecen de credibilidad, Gramaglia manifestó que "somos muy precavidos. Lo que tratamos de hacer, no es tomar variables del último mes o del mes mejor. Tomamos un promedio de los com-portamientos de ingresos del primer semestre y el primer cuatrimestre del segundo semestre. Ponderamos los ingresos a valores constantes de este cuatrimestre contra este bimestre y sobre esos números trabajamos".

Añadió: "Nunca vamos a trabajar con números que sean demasiados optimistas ni pesimistas. Somos lo más realistas posibles ya que lo que se dice es una realidad, pero qué lejos estamos de poder hacer algo más de lo que hacemos, porque nosotros no manejamos nunca esto, y la provincia recién en el mes de febrero manda un memo con recomendaciones para el presupuesto de ese año".


Nueva estructura

Desde el nuevo gobierno provincial, se planteó durante la campaña, la posibilidad de una descentralización de áreas para trasladarlas hacia los municipios. Es por eso que la estructura municipal, debe co-menzar a prepararse para comenzar a ocupar algunas obligaciones que antes no las tenía bajo su jurisdicción. Sobre este tema, Gramaglia señaló que "en primer lugar tenemos que tener presente que el "plan estratégico es una herramienta amplia que está en búsqueda del bien común con distintas obras y acciones de gobierno, y sobre éste se lleva adelante la gestión. Es perfectamente adaptable a incorporar nuevas responsabilidades en materia salud, educación, entre otras, porque tiene que ver con la mejora en la obra de gobierno para mejorar la calidad de vida de la gente".

"Estimo que no va a haber ningún tipo de inconveniente, a lo sumo se hará algún tipo de foro participativo para lograr un mejor consenso con la gente", indicó el intendente. Al ser consultado sobre si la estructura municipal está en condiciones de reajustarse a los cambios que se proponen, Gramaglia respondió que "con cambios para el cambio, sí".

Agregó: "nosotros no tenemos un área que se dedique a atender los temas de salud desde adentro. Ni tampoco de educación desde adentro del gobierno. En virtud de los lineamientos del Plan Estratégico, lo dispuesto en la Carta Orgánica y en base a nuestra propuesta de gobierno, vamos a cooperar en la salud pública, educación, entre otros. Una vez que el gobierno nos convoque, iremos a ver lo que el gobierno quiere hacer de este tema, y nosotros veremos de qué manera podemos acomodar nuestra estructura para determinar si estamos en condiciones de llevar adelante esto".


Nuevo gabinete

El nuevo gabinete del intendente es todo un hermetismo. "Habrá cambios y recién cerca del diez de diciembre terminaremos de conformarlo. La idea es tener buena presencia de juventud, estamos balanceando las cosas porque también es bueno la incorporación de gente con experiencia", es la única respuesta que dio al tema. No obstante, se supo que los concejales salientes Sergio Contreras y Flora Flores, pasarían a formar parte de este nuevo gabinete que parece ser, todavía no termina de conformarse.

Durante la entrevista, Gramaglia remarcó el logro del Partido Renovador de haber logrado el municipio de El Galpón y no se animó a decir si ésta, será su última gestión en el municipio para dar paso a un sucesor.