sábado, 15 de diciembre de 2007

El discurso del intendente

Tras prestar juramento ante una multitud que se concentró frente de la Municipalidad alrededor de un escenario, el intendente Roberto Gramaglia que inició su quinto período como jefe del Departamento Ejecutivo, se dirigó a los presentes con su mensaje que lo abrió agradeciendo la presencia de los representantes de los distintos Poderes del Estado Provincial.
"Es el momento para agradecerles el apoyo y el acompañamiento al pueblo y autoridades de San José de Metán, a todos los funcionarios del Ejecutivo y empleados municipales, a los concejales y legisladores del Departamento, a las autoridades provinciales y nacionales, a mi esposa, a mis hijos y fundamentalmente dar gracias a Dios Nuestro Señor, fuente de toda razón y Justicia, por todos los favores recibidos en la gestión que he cumplido, la cuarta, al frente de esta Municipalidad y que ha finalizado el domingo pasado, sinceramente y de corazón muchas gracias", fueron las primeras palabras del intendente Gramaglia. "Hoy inicio una nueva gestión, como Intendente Municipal de San José de Metán, y la tomo como un desafío, que de entrada exige redoblar el compromiso y el esfuerzo, para llevar adelante la tarea y para responder a los metanenses por la confianza que han depositado en nuestro proyecto y en mi persona. El Gobierno Provincial, encabezado por el Dr. Juan Manuel Urtubey y por Andrés Zottos, es nuestro Gobierno, porque así lo sentimos y porque somos parte integrante del mismo, ya que conformamos este frente electoral, que no es sólo político, sino también social, y porque abrigamos la esperanza de concretar nuestros sueños y metas que también lo son de nuestros hermanos y hermanas de toda la geografía provincial", sostuvo.

Más adelante, remarcó que "desde nuestra trinchera, y junto a la Provincia y a la Nación, seguiremos batallando contra la pobreza, porque es el principal flagelo al que diariamente se debe enfrentar, es por eso que desde lo local y juntos a la sociedad civil y al sector privado, queremos contar con los medios para actuar en todos los frentes en que se requiera".


Plan Estratégico

El jefe comunal destacó que "contamos con una herramienta vital, que es el Plan Estratégico Bicentenarios “San José de Metán Visión 2016”, en el que se reflejan la Visión, la Misión y los Ejes Estratégicos plasmados por la Sociedad Civil, el Sector Privado y el Gobierno Municipal y donde se han insertado las ponencias, los sueños y las metas que se quieren alcanzar en los próximos diez años, reiterando aquí lo que siempre sostengo, que este plan no es propiedad del Intendente, ni de los Concejales, ni de ningún otro funcionarios, sino que los es de la comunidad toda".

En otro tramo del discurso, Roberto Gramaglia indicó que "para nuestro Gobierno el Equilibrio Fiscal, es un objetivo permanente, que no se lo negocia ni se lo soslaya, sino que es la base donde se asienta nuestro accionar y el que nos permitirá contar con los medios para ser socialmente justos".


Obras Públicas

"Continuaremos con nuestro plan de obras públicas, puesto que esta, no sólo produce mejoras en general y en particular, sino también que es una fuente de generación de trabajo, y en él se contemplan, la construcción de cordón cuneta y pavimento en distintas calles de nuestra ciudad, el arreglo de plazas, plazoletas y espacios verdes, el cambio y el mejoramiento del alumbrado público, las ampliaciones de las redes de agua y de cloacas, la remodelación y adecuación de las instalaciones del balneario parque municipal entre otros y la terminación del salon auditórium y la micro sala de cine, en el edificio adquirido del Ex Cine Teatro Avellaneda", dijo .

Aprovechando la presencia de los responsables del Poder Ejecutivo, Gramaglia dijo: "al gobierno provincial, le solicito también la concreción de las siguientes obras en nuestra comunidad y que le son de su competencia, tales como: la construcción del Edificio del Poder Judicial y del Ministerio Público, las nuevas Colectoras Norte y Sur y la ampliación de la planta depuradora, la infraestructura hospitalaria, la reparación de los edificios escolares, la construcción de las cuatro aulas en la Escuela José Manuel Estrada y un nuevo Establecimiento de Educación Primaria, como así también la construcción de viviendas, debiendo contemplarse dentro de los próximos 4 años, por lo menos 600 casas, para de ese modo atacar el déficit habitacional existente y la falta de inversión que hubo en los últimos años en este rubro. Se destaca, que el I.P.V licitó hace más de un año, 180 viviendas, las que cuentan con el terreno para su ejecución, con la empresa constructora adjudicataria de la licitación, sin que se haya iniciado la obra".

El intendente sostuvo que "las obras tiene un impacto positivo, porque en lo social, hacen el mejoramiento de la calidad de vida de la población en general, pero además son importantes y fundamentales para la estrategia de desarrollo económico, por la dotación de infraestructura para su cometido".

"La Cultura y el Deporte, a través de las actividades programadas desde ambas, más la participación de los protagonistas, harán de ellas un medio donde se canalicen las expresiones y los valores de nuestro pueblo y dando un ámbito adecuado que posibilite su realización, como así también un lugar para que la sociedad en general y su juventud en particular se alejen de prácticas perjudiciales", expresó.


Desocupación

Sobre el problema de la desocupación, el intendente dijo que "es una preocupación permanente y nos encargamos, a través de la oficina de Empleo, la única en el interior de la provincia, del mismo modo que por las distintas áreas de la Secretaría de Desarrollo Local y Comunitario se continuara e intensificara la atención de las cuestiones provisionales, las relaciones con los jóvenes, la participación de la mujer, la colaboración en la formulación de proyectos productivos y la posterior gestión para su financiamiento. Ahora también queremos contar con el apoyo de los programas de financiamiento del Gobierno de la Provincia, para incrementar las posibilidades de concreción de otros proyectos y así tener otra opción a los programas nacionales, los cuales nos permitieron hasta ahora concretar cerca de 50 proyectos, beneficiando a más de 140 personas".


Compromiso con el Medio Ambiente

"Queremos preservar y seguir revalorizando nuestra historia, con los protagonistas y acontecimientos que tuvieron lugar en nuestro terruño. También se pretende hacer lo mismo, y para el desarrollo turístico, con las sierras subandinas, en lo que se refiere a proteger su paisaje natural, su flora, su fauna, sus recursos paleontológicos e hídricos, fundamentalmente por ser el lugar donde nacen todos nuestros acuíferos, y es por estos objetivos y fundamentos y por la defensa de nuestra calidad de vida. No queremos que en nuestra jurisdicción se lleven a cabo distintas actividades tales como minería, que pueden resultar contaminantes, lo que ha quedado plasmado en las ordenanzas mediantes las que se la declaró área protegida, dentro de nuestro territorio y por las coordenadas establecidas en la misma, y en el marco de la Ley 7070, en lo que se refiere al Sistema Provincial de Areas Protegidas “.

Roberto Gramaglia, al momento de finalizar su discurso, recordó las palabras de la Madre Teresa de Calcuta quien decía "que el mejor día es hoy, o sea que de nosotros depende, para que todos los días sean propicios para trabajar por el prójimo, para hacerlo, partiendo del que menos tiene y buscando igualar para arriba, reconociéndole al ser humano su derecho de tal y para hacerlo como lo venimos haciendo desde el inicio de gestión, hace 16 años, en un ambiente de absoluta libertad y de respeto por la persona, por su ideas, por su actividad, credo o género, porque creemos que esos son valores intrínsicos del ser humano y forman como otros, parte indivisible de cada persona".

También pidió "la Bendición e Iluminación de Dios, por la poderosa intersección de San José, el Señor y la Virgen del Milagro, para transitar correctamente por el camino de la vidaim. El desafío esta planteado, entonces, acometamos juntos, el propósito de concretarlo".