Once alumnos de la Escuela Técnica Nº 5110 y 19 de la Escuela Técnica Nº 5133 de nuestra ciudad, y 15 estudiantes de la carrera de Ingeniería Química de la UNSa, visitaron la semana pasada el Proyecto León que la empresa Alexander Gold lleva adelante en Río Piedras.
De acuerdo a lo informado desde la empresa, durante los tres recorridos, los alumnos visitaron parte del yacimiento en el cerro denominado El Cobre, el campamento de exploración, la planta piloto en la que se están desarrollando el proceso para el tratamiento del mineral para la obtención de cátodos de cobre, y el nuevo vivero que se instaló en el proyecto donde se cultivan plantines de las distintas especies autóctonas de la zona con el objetivo de revegetar zonas que ya no se utilizarán en las siguientes etapas.
Los alumnos universitarios, que estuvieron acompañados por su profesora Lilian Mattenella, Magíster en Ingeniería Química y ViceDirectora del Insti-tuto de Beneficios de Minerales (INBEMI) de la UNSa, manifestaron su alegría por poder conocer por primera vez un proyecto minero meta-lífero, al tiempo que realizaron preguntas técnicas al equipo de la compañía compuesto por Jorge Palmés, Gerente del Proyecto León; Alejandra Cardona, Coordinadora de Rela-ciones Comunitarias; Marcela Plasencia, Representante de la compañía en Metán; y Carlos Pérez, Geólogo del proyecto.
Charla en el pueblo
Por otro lado, directivos de la compañía reali-zaron una charla abierta a la comunidad de Río Piedras, en el salón municipal, a la que asistieron más de 40 personas entre docentes, empleados municipales y pobladores interesados.
En la presentación, Graham Parsons, Gerente de Operaciones; Angus Innes, Gerente de Exploraciones, y Cardona, explicaron las etapas de prospección, exploración y explotación de un proyecto minero, la importancia de los estudios de factibilidad y de impacto ambiental previos a la etapa de explotación que está realizando la empresa, las legislaciones vigentes para el cuidado del medio ambiente, el proceso para la obtención de cátodos de cobre, el uso racional del agua, usos y características del amoníaco, la política de la empresa sobre responsabilidad empresaria. Al mismo tiempo, los directivos resaltaron que la compañía “está comprometida con el cuidado del medio ambiente, con la contratación de mano de obra y servicios locales, y la capacitación del personal”.
Asimismo, destacaron que el proyecto no descargará ningún e-fluente al medio ambiente y que tiene la obligación de restaurar la zona después de su uso, lo que dejó evacuó las dudas del público.