
Walter Raúl Wayar, nació en Cachi, el 4 de mayo de 1958, hijo de un agricultor salteño Felipe Wayar y de una madre maestra María Teresita Diaz. Está casado con Claudia Cornejo, con quien tiene tres hijos.
Durante su carrera política ha sido elegido democráticamente para distintas funciones públicas. Entre otras fue intendente de Cachi, y diputado provincial por Salta. Desde 1995 se encuentra ejerciendo la vice-gobernación de la provincia de Salta. Cursó sus estudios primarios en la Escuela "Victorino de la Plaza" en Cachi y tuvo que viajar a Salta para cursar los secundarios Escuela "Justo José de Urquiza" - Salta Capital. Inició sus estudios terciarios en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Salta y nunca los terminó. No llegó a acceder a un título universitario.
Debió partir a Córdoba para cumplir el Servicio Militar en la Aeronáutica. Luego volvió a Salta para comenzar a trabajar la finca de su padre en Cachi, siendo productor de pimientos. Junto a grupo de agricultores fundo la Cooperativa de Agrícola del Valle Calchaquí, como un sustento económico y social muy importante para todo los pueblos del valle calchaquí.
Walter Wayar comenzó a militar desde muy joven en el Partido Justicialista de Salta, siendo Congresal Provincial, Congresal Nacional, y luego Vicepresidente Primero del Partido Justicialista de Salta. En 1984 con apenas 24 años fue designado Intendente de Cachi, convirtiéndose en el intendente mas joven del país, ejerciendo ese cargo hasta 1987, para luego ser electo Diputado provincial y posteriormente Senador provincial por el Departamento de Cachi, en Salta. Siendo Senador con apenas 35 años, Walter Wayar asumió como tercera autoridad de la provincia siendo Vicepresidente Primero de la Cámara de Senadores de la provincia de Salta. A lo largo de los últimos años Walter Wayar recorrió toda la provincia y se acerco a cada pueblo para conocer las necesidades de sus conciudadanos. En 1995 se convirtió en el vicegobernador de la provincia como compañero de formula de Juan Carlos Romero y en el presidente natural del Senado, como lo establece la Constitución salteña. En 1997 resultó electo convencional constituyente en representación del departamento de Cachi, y presidió el Bloque Justicialista en el marco de la Asamblea Constituyente.
Transcurrieron once años del gobierno que recibió el apoyo de los salteños en las urnas cada vez que hubo una instancia electoral desde ese 1995. 1984 - 1987: Intendente del Municipio de Cachi. 1987 - 1989: Diputado del departamento de Cachi. 1993 - 1995: Senador del departamento de Cachi. Vicepresidente Primero de la Cámara de Senadores de Salta. 1995 - 1999 Vicego-bernador de la provincia de Salta. Presidente Natural de la Cámara de Senadores de Salta. 1998 Convencional Constituyente, en representación del Departamento Cachi.Presidente del Bloque Justicialista de Con-vencionales Consti-tuyentes. 1999 - 2003 Vicegobernador de la provincia de Salta. Presidente Natural de la Cámara de Senadores de Salta. 2003 Convencional Constituyente, en repre-sentación del Departamento Cachi. Presi-dente del Bloque Justicialista de Conven-cionales Constituyentes. 2003 - 2007 Vicegobernador de la provincia de Salta. Presidente Natural de la Cámara de Senadores de Salta. Es el principal oponente a Urtubey y este domingo tiene posibilidades de ser gobernador de la provincia.